Nuestro canal online viene creciendo sostenidamente desde que lo lanzamos a fines de 2020, menciona Arrese de Olarte, gerente general de Casaideas.
Nuestro canal online viene creciendo sostenidamente desde que lo lanzamos a fines de 2020, menciona Arrese de Olarte, gerente general de Casaideas.

Con la pandemia muchas cosas cambiaron, entre ellos el cuidado del hogar. La gerenta general de , Licette Arrese de Olarte, habla de ese nuevo consumidor.

¿Cómo le está yendo al mercado de productos de decoración del hogar en esta coyuntura complicada para el país?

En general, creo que esta categoría de artículos para el hogar en sí tuvo un cambio después de 2020 con todo lo que vivimos y con el empezar a apreciar el estar en casa. En nuestro caso, por ejemplo, tuvimos un gran crecimiento cuando miramos un 2022 versus un 2019, después de retirar los años de ruido. Creo que el consumidor, al apreciar más el espacio en la casa, lo que ha hecho es valorar el tener un estilo único, el poder ponerle a la casa mucha más dedicación, a vestir el hogar. Nuestro propósito es facilitar y alegrar la vida de las personas, pero desde poder aportar belleza, color, diseño único, productos siempre funcionales y de precio accesible.

Licette Arrese Casaideas

¿Entonces hay un antes y un después de la pandemia?

De hecho. Por ejemplo, nosotros tenemos nuevas categorías, como la urbana, que está relacionada con pasear en bicicleta, que no teníamos. La inclinación del cliente en general es para eso, para tener muchos más cuidados los espacios del hogar.

¿Cómo es ese cliente después de la pandemia?

En general, lo que busca ahora es poder ponerle su propio estilo a la casa. Nosotros nos dirigimos a los fanáticos de la casa, esos que viven con pasión y que quieren cosas nuevas en su casa, que quieren disfrutarlo. Puedes tener al que va por los instrumentos de asado, porque va a hacer la parrilla, a alguien que quiere cuidarse que está buscando dónde poner el maquillaje, quien disfruta el vestir la mesa, el baño. Y nosotros somos quien va y acompaña al espacio más íntimo de cada uno, que es la casa.

MIRA: Alex Contreras: “Estamos redundando en un pesimismo que le hace daño al país” [ENTREVISTA]

¿Es un cliente que va semanal o que prefiere comprar todo para un cambio total del hogar?

Nosotros lo que presentamos son colecciones. No vas a ver productos aislados, lo que hace que el cliente conecte con eso. Por ejemplo, en una de nuestras colecciones puede ser disfrutar el té, así que tienes todo para eso puesto ahí (en la tienda), lo que hace que no te puedas llevar una sola cosa. Recién hicimos un estudio de marca del que tenemos resultados, y lo que declaran las personas es que nos compran en promedio de cuatro a cinco veces al año.

¿Más o menos de cuánto es el ticket promedio?

Lo que declaran es que la media de ocasión de compra es S/270.

"Nosotros nos dirigimos a los fanáticos de la casa, esos que viven con pasión y que quieren cosas nuevas en su casa, que quieren disfrutarlo", menciona Licette Arrese de Olarte, líder de la organización.
"Nosotros nos dirigimos a los fanáticos de la casa, esos que viven con pasión y que quieren cosas nuevas en su casa, que quieren disfrutarlo", menciona Licette Arrese de Olarte, líder de la organización.

¿Ese estudio ya lo había hecho antes la empresa?

Sí teníamos un estudio antes y lo más resaltante es que ahora la proporción entre hombres y mujeres cambió. Antes era absolutamente femenino (quienes compraban). Ahora no, porque también está el canal online y en ese canal el mix entre público femenino y el masculino es más equilibrado.

Por cierto, ¿las personas están comprando más por Internet productos para el hogar?

Definitivamente, en este rubro el cliente quiere ver el producto, quiere mirar el material, quiere saber o imaginar cómo va a quedar en su casa. Hay productos que son ganadores en el online como los muebles o como aquellos que un cliente de Casaideas conoce, como algún tipo de cobertor que lo adquiere directo del online. Nuestro canal online viene creciendo sostenidamente desde que lo lanzamos a fines de 2020.

MIRA: Julio Velarde a empresarios en CADE 2023: “Si no invierten, su competidor se los va a comer”

¿Pero aún la tienda física sigue siendo la preferida para compras?

Totalmente. Nuestro canal físico representa el 95% del negocio y creo que, a diferencia de otros sectores, acá la gente prefiere ir, mirar, disfrutarlo. Ya te digo que, cuando ves la puesta en escena en tienda, tiene sentido eso.

Tienen 23 tiendas. ¿Abrirán más?

Sí. El próximo año tenemos la apertura de una nueva tienda en un distrito con mucha población, en Lima, porque nos vamos a enfocar en Lima entre 2024 y 2025. En 2025 debería haber una apertura más o dos.

MIRA: Juan Fernando Correa, presidente de CADE Ejecutivos 2023: “Debemos movilizarnos”

¿A cuánto ascenderá la inversión?

Nosotros invertimos, en general, en ir renovando la infraestructura, invertimos en nuevas tiendas de 1,200 a 1,400 metros cuadrados, no escatimamos porque hasta nuestra construcción es sostenible. Entonces sí es un monto importante.

¿La idea es abrir más tiendas dentro del centro comercial o puertas a la calle?

Centro comercial porque en general, en el mercado peruano, cuando tú piensas en comprar, es ir a un centro comercial y es ahí donde vemos que nuestra propuesta encaja.

Casaideas cuenta con 23 tiendas y planea abrir tres más en los próximos dos años.
Casaideas cuenta con 23 tiendas y planea abrir tres más en los próximos dos años.

¿En qué distritos se encontrarán? ¿La idea es expandirse en el interior del país?

Vamos a llegar a lugares donde nos piden estar. No tenemos planes en el interior, por lo menos en los próximos dos años que ya tenemos definidos más o menos los lugares donde estarán las tres tiendas. En provincia lo que está pasando es que el negocio se está consolidando y viene representando más porcentaje que hace cinco años.

Se acerca Navidad. ¿Qué expectativas tienen?

Nuestros productos son únicos. Tenemos una juguetería especial, espacios para disfrutar la mesa. Estamos esperando replicar diciembre de 2022, que fue un buen año. Creceremos a un dígito.

VIDEO RECOMENDADO

Guillermo Loli sobre DT Juan Reynoso