/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Perú clasificó al Mundial 2030? Presidente del fútbol paraguayo sorprendió con afirmación

Robert Harrison adelantó la que sería una decisión histórica de la FIFA.

Imagen
Fecha Actualización
Para celebrar los cien años del primer Mundial, la edición del 2030 también se jugará en Uruguay, Argentina y Paraguay. Precisamente, el presidente del fútbol de este último dio una noticia que afectaría a la Selección Peruana.
En conferencia de prensa tras la aprobación de la inclusión de los tres países sudamericanos como sedes parciales del Mundial, Robert Harrison, mandamás del balompié guaraní, explicó que dicho trío tendrá un cupo asegurado a dicho torneo.
Esta revelación generó la algarabía no solo de Uruguay, Argentina y Paraguay, sino también del resto de nuestro continente; ya que, sumados a los seis cupos y medio que tiene la Conmebol, ¿casi todos estaríamos clasificados?
Como se sabe, Sudamérica alberga a 10 selecciones que pelean por clasificar a la siguiente Copa del Mundo, pero -de confirmarse la afirmación del presidente de la APF- solo una podría quedar fuera de dicha edición (si no supera el repechaje).
Sin embargo, a la ilusión continental desatada por Robert Harrison hay que ponerle paños fríos, dado que la FIFA, máximo ente rector del fútbol mundial y organizador del torneo, no ha asegurado dichos cupos a los sudamericanos.
Por ello, desde la Videna, la Federación Peruana de Fútbol aún se mantiene en reserva antes de celebrar de forma anticipada. Quedará en la organización de Gianni Infantino decidir si clasifica a toda Sudamérica para ese Mundial.

Sedes del Mundial 2030:
La edición centenaria de la Copa del Mundo será inédita por donde se le vea, ya que tendrá tres inauguraciones en Sudamérica (Uruguay, Argentina y Paraguay) y el resto del torneo se jugará en Europa (España y Portugal), además de en África (Marruecos).
“En un mundo dividido, la FIFA y el fútbol nos unen. Unánimemente, hemos decidido celebrar el centenario del Mundial, cuya primera edición se realizó en Uruguay, en 1930, de la mejor manera posible”, explicó el presidente del máximo ente rector del balompié mundial, Gianni Infantino, por medio de un comunicado.

VIDEO RECOMENDADO:
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD