/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Christian Cueva y Pachuca recibieron fuerte castigo económico por denuncia de Santos

Santos de Brasil demandó a Christian Cueva y Pachuca. FIFA resolvió que el volante peruano y el club mexicano deben pagar alrededor de 26 millones de soles.

Imagen
Fecha Actualización
Christian Cueva y Pachuca deben pagar una cifra que bordea los 7 millones de dólares (alrededor de 26 millones de soles) a Santos. Según la información publicada por el portal UOL Esporte, FIFA resolvió que el club brasileño ganó la demanda que impuso contra el futbolista peruano y la entidad mexicana por incumplimiento unilateral del contrato.
FIFA también ordenó que el ‘Peixe’ tiene la obligación de pagar al actual jugador del Yeni Malatyaspor una suma de 136 mil dólares (cerca de 500 mil soles) para saldar un monto pendiente al momento de finalizar el contrato.
Sin embargo, la fuente citada detalló que el mediocampista nacional y la institución azteca tienen la posibilidad de apelar la decisión del ente máximo de este deporte ante el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte).
No obstante, el jugador de la selección peruana y los Tuzos deben esperar hasta enero porque FIFA todavía no ha publicado la resolución completa y ello debería ocurrir en las primeras semanas del 2021.
El caso Cueva-Pachuca vs. Santos
Santos incorporó a Christian Cueva en febrero del 2019 a cambio de 7 millones de euros. Los brasileños acordaron pagar a Krasnodar en cuotas anuales, cuyo primer vencimiento fue en febrero de este año. Sin embargo, el ‘Peixe’ incumplió con el acuerdo, pues el peruano se había marchado a Pachuca en febrero último.
El atacante nacional se marchó del cuadro paulista argumentando retrasos en pagos salariales. Entonces, el jugador buscó opciones y llegó hasta México. El ’10' entrenó con los Tuzos hasta que en febrero recibió la autorización de FIFA para jugar en el campeonato azteca.
Ese ese contexto, Santos denunció ante FIFA al jugador por rescisión unilateral del contrato. Mientras que Pachuca está involucrado por ser responsable de inducir al futbolista a incumplir el acuerdo que tenía.
En junio, los paulistas pidieron una indemnización, pero Pachuca y Cueva se defendieron en octubre pasado. El mes anterior, Santos refutó los argumentos presentados por los otros involucrados. Entonces, según UOL Esporte, FIFA tomó una decisión el 10 de diciembre, pero recién notificó a los implicados este martes.