/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma?

Muchos prefieren beber un zumo de frutas antes de comer frutas enteras. Esta forma de ingerir estos alimentos tal vez no sea la mejor opción y esto es debido al azúcar.

Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma? (Getty)
Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma? (Getty)
Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma? (Getty)
Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma? (Getty)
Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma? (Getty)
Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma? (Getty)
Imagen
¿El zumo de frutas es menos sano que la fruta misma?
Fecha Actualización
Para muchos, beber un zumo de frutas es más práctico y quizá preferible que el hecho de comer la fruta en cuestión. Un trozo de papaya, una rodaja de piña, unas manzanas o unas naranjas seguramente pasan mejor si se presentan como jugos o zumos.
Sin embargo, esta forma de ingerir frutas tal vez no sea la mejor opción y esto es debido al azúcar. Pues resulta que el azúcar de un zumo es más dañina que la que está presente en la fruta sin procesar o exprimir.
Hablemos claro. Entre un jugo de frutas natural y una bebida gaseosa, la mejor opción siempre será el jugo de frutas natural. La diferencia en cantidad de azúcar entre ambas bebidas es abismal. Sin embargo, siempre es preferible que se ingiera la fruta en su estado natural, y esto se debe a la importancia de la fibra.
EL AZÚCAR

Para entender sobre este tema es necesario saber sobre el azúcar y cómo actúa en nuestro organismo. Existen dos tipos de azúcares en función de cómo nuestro cuerpo logra metabolizarlos: los azúcares libres y los azúcares intrínsecos.
Los azúcares libres son aquellos que se metabolizan más deprisa, mientras que los azúcares intrínsecos son los que demoran más tiempo en metabolizar.
La metabolización del azúcar es el proceso por el cual nuestro cuerpo transforma esta sustancia en glucosa, para ser distribuida por la sangre a las células, que la utilizarán para diversas funciones, como obtener energía. 
EL PROBLEMA CON EL ZUMO

La ventaja de comer una fruta entera es que al ingerir su azúcar, también ingerimos su fibra. Esta sustancia facilita la absorción eficiente del azúcar de la fruta que ingerimos al ralentizar su metabolismo, pero esta se pierde si la fruta fue exprimida o muy procesada y luego colada.
“Si lo que tomamos es azúcar intrínseco, como el de una fruta, la matriz de esta, especialmente la fibra, hace que la glucosa se metabolice muy despacio y a las células les dé tiempo a gestionarla sin problema. En cambio, con el azúcar libre no le da tiempo a utilizarla toda, de modo que queda glucosa sin procesar, que termina convirtiéndose en grasa”, refiere la química y divulgadora científica Deborah García Bello a Hipertextual.
Si bien, beber un jugo de frutas sigue siendo saludable, si existe la posibilidad de comer la fruta entera, es preferible optar por esta segunda opción. Eso sí, sin añadir más azúcar de la que ya cuenta la fruta en cuestión.
TAGS RELACIONADOS