El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados, pero importantes

En Reino Unido pagan US$5,000 mensuales por dedicarse a este trabajo, pero se requieren años de estudio y contar con una destreza excepcional.
Foto 1 de 4
El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)
Demanda del mercado agrícola a nivel mundial hizo que se cree este trabajo. (ABC.es)
El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)
El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)
El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)
Demanda del mercado agrícola a nivel mundial hizo que se cree este trabajo. (ABC.es)
El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)
El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)

El 'sexador de ' puede se un título hilarante, propio de chistes y mofas al respecto, pero no existe nada más alejado de esa realidad, pues es un cargo laboral muy importante y que incluso es jugosamente pagado con sueldos de envidia en ciertos países ya que llevarlo a cabo requiere de cierta destreza.

Pero para entender su importancia primero se debe reconocer el problema. Resulta que a nivel económico e industrial, un pollo es prácticamente inútil para una avícola debido a que no ponen huevos y su carne no es sabrosa. Esto en comparación con las gallinas que son las que ponen los huevos.

A este problema se le suma el hecho de que hasta las 4 a 6 semanas de vida, los pollos son prácticamente indistinguibles entre machos y hembras, con el mismo tamaño y plumaje. Solo después del tiempo antes mencionado es que empiezan a desarrollar un plumaje distintivo y características sexuales secundarias como la cresta.

Demanda del mercado agrícola a nivel mundial hizo que se cree este trabajo. (ABC.es)

UN POCO DE HISTORIA

Por estas razones, los avicultores siempre tuvieron que criar a todos los pollos por igual, pese al gasto que implicaba la crianza de los machos. Y esto fue así hasta la década de 1920, cuando unos veterinarios japoneses advirtieran que la clave de sus diferencias sexuales se encontraba en el interior de sus traseros.

Estos veterinarios determinaron que en el interior del trasero del pollo se encuentran unos pliegues, marcas, manchas y bultos que sirven para identificar el sexo de este animal.

Sin embargo, estas diferencias son tan sutiles y difíciles de interpretar que luego de haberse presentado este descubrimiento en el en el Congreso Mundial de Avicultura de Ottawa de 1927, apareció una nueva profesión de expertos en interpretar los traseros de los pollos: a los que se les denominó como 'el sexador de pollos profesional', un título que solo se recibe luego de años de adiestramiento.

El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)

El trabajo de los sexadores de pollos le ahorró tanto tiempo, esfuerzo y sobretodo dinero a las empresas avícolas, que este se convirtió en uno de los trabajos más valiosos y mejor remunerados del rubro.

"Los mejores entre los mejores cursaban los dos años de estudios necesarios en la Escuela de Sexadores de Pollos Zen Nippon, cuyo nivel de exigencia era tal que sólo aprobaba entre el 5 % y el 10 % de los alumnos. Sin embargo aquellos que lo conseguían ganaban la nada despreciable cantidad de quinientos dólares al día e iban por el mundo de granja en granja como asesores de primera. Una diáspora de sexadores de pollo japonesa recorriendo el planeta", explica Joshua Foer en su libro 'Los desafíos de la memoria', según informa Xataka.

según algunos cálculos, existe hasta un millar de configuraciones cloacales diferentes que un sexador debe aprender para hacer bien su trabajo, por lo que el descifrado de los traseros de los pollos tiene más de arte que de ciencia. 

Y como el tiempo es dinero, ya en la década de los 60, los mejores sexadores, determinaban el sexo de 1.200 pollos por hora, con un grado de aciertos del 98-99 %. En Japón, algunos sexadores superexpertos son capaces de determinar el sexo de 1.700 pollos a la hora, todo un récord.

El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)

¿CÓMO FUNCIONA?

1- El sexador sostiene al animal con una mano y lo aprieta suavemente para que se abra su cavidad anal y se logren apreciar sus intestinos. De ejercerse demasiada fuerza provocaría la muerte del ave.

2- Con el pulgar y el dedo índice, el sexador aparta el faldón del recto para dejar visible la cloaca, así puede apreciar la diminuta porción final del intestino en la que desembocan los conductos genitales y urinarios.

3- En los casos sencillos, el sexador puede observar una protuberancia apenas perceptible llamada eminencia, más o menos del tamaño de la cabeza de un alfiler.

4- Si la protuberancia es convexa, el ave es macho y va a parar a un lado. Pero si es cóncava o plana, es hembra y acaba en el otro lado. Sin embargo, en el 80% de los pollos esta protuberancia no es tan obvia y visible, ahí radica la destreza y los años de estudio del sexador.

Esta misteriosa destreza que puede llevar a que a un sexador de pollos le tome hasta menos de cinco segundos determinar el sexo de un pollo sin tener muy claro las razones, es tan apreciada por las avícolas y misteriosa a la vez que se han redactado tesis al respecto. Ahora habrá que pensarlo dos veces antes de reír al escuchar el nombre de esta actividad.

El 'sexador de pollos': El misterio detrás de uno de los trabajos más subestimados pero importantes. (Getty)
Relacionadas

NASA: Este asteroide podría convertir a todos los habitantes de la Tierra en multimillonarios

Así lucirá el humano del futuro, afectado por las tecnologías móviles [FOTOS Y VIDEO]

En búsqueda del origen de la vida: NASA enviará misión a luna de Saturno

2008 KV2, asteroide del tamaño de tres campos de fútbol "rozará" la tierra hoy

Nerdgasmo: Velas solares, la tecnología que podría llevarnos a otras estrellas [VIDEO]

Estudio demuestra que el Parkinson se origina en el tracto digestivo

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Siguiente artículo