/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Qué son las lluvias de estrellas o meteoros y por qué las vemos en determinados días del año? [VIDEO]

¿Qué son las lluvias de estrellas o meteoros y por qué los vemos en determinados días del año? [VIDEO]

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Fecha Actualización
Son quizá uno de los espectáculos astronómicos más espectaculares y hasta románticos que se pueden presenciar a simple vista, ya sea de día, pero preferiblemente de noche. Las lluvias de estrellas o meteoros han causado asombro desde que el hombre empezó a mirar hacia los cielos.
A lo largo de la historia humana, este fenómeno fue atribuido a un sin número de presagios, buenos o malos augurios o simplemente la expresión de los dioses.
Con el avance de la exploración y observación del espacio y el desarrollo de la ciencia, se logró conocer cuál es el verdadero origen de esta fascinante lluvia de luces fugaces y por qué resplandecen en la bóveda celeste de nuestro planeta.
Imagen
¿QUÉ SON LAS LLUVIAS DE ESTRELLAS?
Para entender este fenómeno, tenemos que tener en claro que en el espacio existen millones de cuerpos de diferentes formas, tamaños y comportamientos por acción de las diferentes gravedades. Es justamente la interacción de estos cuerpos con la gravedad de nuestro planeta, la que origina el fenómeno que conocemos como estrella fugaz o lluvia de estrellas.
Un meteoro o estrella fugaz, es un cuerpo espacial que atraído por la gravedad de la Tierra, entra en nuestra atmósfera. Pero debido a su pequeño tamaño, este se evapora de manera incandescente, generando un haz de luz visible desde la superficie.
En el caso de una lluvia de estrellas, se trata de una gran cantidad de estos cuerpos entrando en nuestra atmósfera y evaporándose en su intento por caer en la superficie de la Tierra. Pero ¿a qué se debe que tantos meteoros puedan ser vistos en un periodo determinado de tiempo y este fenómeno se repita de manera periódica como es el caso de las perseidas, Eta Acuáridas, líridas, y demás lluvias de estrellas? La respuesta a esta nueva interrogante son los cometas.
Imagen
LOS COMETAS
Un cometa es un cuerpo de gran tamaño compuesto principalmente de hielo, gases, polvo y rocas, que por acción de la gravedad de una estrella, vienen viajando alrededor de esta por miles de años, siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas.
Debido a su composición, cuando viajan por el espacio dejan tras de sí una estela de polvo y gases que les dan su característica cola. Esto debido a la sublimación de sus compuestos, principalmente cuando su trayectoria los mueve cerca a una estrella como lo es nuestro Sol.
Imagen
A medida que el cometa se acerca al Sol, el viento solar lo azota y se genera la cola característica, la cual está formada por polvo y gas ionizado. Esta estela de escombros siguen la trayectoria de su cometa de origen.
Cuando nuestro planeta coincide y atraviesa, en su órbita alrededor del Sol, la estela de escombros que ha dejado un cometa previamente en los mismos días del año terrestre. Estos pequeños escombros son atraídos por la gravedad de la Tierra, generando el espectáculo astronómico que conocemos como lluvia de estrellas.
TE PUEDE INTERESAR
Peruano es premiado por la NASA







Las lluvias de estrellas son un fenómeno astronómico fascinante que se da cuando la órbita terrestre coincide y atraviesa la estela de una cometa.
los restos desprendidos del cometa se encienden de manera incandescente al entran en contacto con nuestra atmósfera, a alta velocidad. A raíz de esta situación el cielo se llena de rápidos destellos de luz.