(Foto: NASA/JPL-Caltech)
(Foto: NASA/JPL-Caltech)

Este viernes la que investigadores e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, , diseñaron un de alta presión adaptado para tratar a pacientes con y de esta forma dar solución a la necesidad cada vez mayor por este tipo de dispositivos.

El laboratorio, dedicado a la construcción y operación de naves espaciales no tripuladas para la agencia estadounidense bautizó al dispositivo como VITAL, abreviatura de Tecnología de Intervención de Ventilador Accesible Localmente.

MIRA: Coronavirus: Ingenieros de la PUCP diseñaron un prototipo de ventilador pulmonar de emergencia

El instrumento fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), y será para uso específico de pacientes contagiados con y tendrá licencia libre con el objetivo de incentivar su fabricación en todo el mundo, según Fred Farina, jefe de innovación y asociaciones corporativas del Instituto tecnológico de California (Caltech).

“Ahora que tenemos un diseño, estamos trabajando para pasarlo a la comunidad médica y, en última instancia, a los pacientes lo más rápido posible”, señaló Farina en un comunicado.

Como todos los respiradores artificiales, requiere que el paciente se encuentre sedado para insertar un tubo de oxígeno por las vías respiratorias para poder asistir la respiración.

El VITAL es de rápida fabricación, ya que se compone de menos piezas que un ventilador común, y su manutención requiere de menos trabajo. Además, la flexibilidad de su diseño permite que el equipo pueda ser utilizado en hospitales de campaña instalados para la emergencia en hoteles, estadios y otros grandes recintos en el mundo.

MIRA: ¿Sabes cómo funciona un respirador artificial? Este video te lo explica mejor

No obstante, los nuevos ventiladores no pueden reemplazar a los actuales que se utilizan en hospitales, pues estos tienen una vida útil de varios años y sirven para tratar una serie de casos médicos, mientras que el VITAL tiene una vida útil de 3 a 4 meses.

Antes de que la FDA revisara y aprobara el prototipo, el VITAL fue probado el 21 de abril en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York.

El anuncio de la NASA se suma a los esfuerzos de varios países por diseñar respiradores, como es el caso de Chile, Colombia, México o en Latinoamérica, región donde economías emergentes innovan para aportar a la lucha contra la pandemia.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Hinchas de Alianza Lima donan almuerzos a personas varadas por el coronavirus