/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Feria ‘ Perú con Ciencia’ expondra últimos avances en ciencia y tecnología de nuestro país

La décima edición de este evento se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre, ofreciendo una variada programación de actividades de divulgación científica para todo el público.

Imagen
Fecha Actualización
Regresa la décima edición de ‘Perú con Ciencia’, la feria científica del Perú, evento central que se realiza en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia. En esta ocasión, Concytec y la Municipalidad Metropolitana de Lima organizan este importante evento que se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre en el Parque La Muralla, donde se presentarán avances de la investigación científica desarrollada en el Perú.
Este año 2022, la feria ‘Perú con Ciencia’ contará con cerca de 30 expositores quienes presentarán avances de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, los cuales contribuyen con el progreso del país. Incluso, la feria presentará una variada programación de charlas de divulgación científica, shows de ciencia recreativa, talleres, monólogos científicos, y otras activaciones dirigidas a público en general.
Imagen
Es importante mencionar que la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia, realizará en simultáneo más de 250 actividades físicas y virtuales en las 26 regiones del país. Esto con el fin de descentralizar el acceso a charlas, conferencias, talleres, visitas guiadas sobre ciencia y tecnología, laboratorios abiertos, ferias, etc. Dichas actividades estarán a cargo de instituciones locales de cada región.
Finalmente, la Semana Nacional de la Ciencia se completará con la edición N.º 32 del Concurso Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología ‘Eureka’, evento organizado por el Concytec y el Ministerio de Educación. Este año, Eureka se presentará a través de una plataforma virtual, donde se dará a conocer a los escolares finalistas que compiten por el premio nacional con interesantes proyectos de investigación científica y/o desarrollo tecnológico.
Imagen
La finalidad de este concurso es promover la vocación científica en niños, niñas y adolescentes peruanos, así como contar con los representantes peruanos para las competencias científicas escolares internacionales.
VIDEO RECOMENDADO