/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“El señor de los cielos”: ¿cómo el guionista de la serie resolvió la salida de Rafael Amaya?

El actor mexicano estuvo a la cabeza de la historia hasta mediados de la sexta temporada, pero sorpresivamente la serie tuvo un cambio que dejó a todos los fans de ‘Aurelio Casillas’ en shock

Imagen
Fecha Actualización
"El señor de los cielos” es indiscutiblemente, una de las narcoseries más exitosas de la última década. Su primer capítulo se emitió el 15 de abril de 2013 y desde ese momento, Telemundo logró captar el interés de millones de televidentes que inmediatamente se volvieron fans de la historia de ‘Aurelio Casillas’ que estuvo interpretado por Rafael Amaya.
El actor mexicano estuvo a la cabeza de la historia hasta mediados de la sexta temporada, pero sorpresivamente la serie tuvo un cambio que dejó a todos los fans de ‘Aurelio Casillas’ conmocionados, ya que el personaje principal cayó en coma y desapareció de la trama.
Desde ese momento se comenzaron a dar muchas versiones sobre la salida de Rafael Amaya de “El señor de los cielos” y la realidad era que el actor contrajo una enfermedad mientras realizaba las grabaciones de la serie y finalmente a principios de 2019 se confirmó que regresaba a la séptima temporada, pero solo para despedir su mítico personaje.
Esta situación sin duda le ocasionó muchos problemas a la producción de la serie y mucho más para el guionista que tuvo que analizar profundamente el nuevo rumbo de la historia y así darle un cierre al personaje principal de ‘Aurelio Casillas’.
Imagen
¿QUÉ HIZO EL ESCRITOR DE LA SERIE PARA RESOLVER LA SALIDA DE RAFAEL AMAYA?
Luis Zelkowicz asegura que esta fue uno de los retos más fuertes que le tocó enfrentar, ya que la historia debía continuar, pero sin su personaje principal.
“Siempre hay imprevistos por una u otra razón. Anteriormente, en la temporada 3, por ejemplo, después de tener 10-12 capítulos escritos tuvimos que regresar a matar al hermano del protagonista y eso contrariamente a ser un problema y ocasionar un caos, siempre uno como que lo entiende como un reto, te lo planteas y lo terminas resolviendo”, dijo Zelkowicz al canal de YouTube Escritor Wannabe.
El escritor de la narcoserie dijo que sabe como resolver situaciones cuando tiene la presión encima. “Lo siento como parte de mi cotidianidad, de mis retos y hasta ahora afortunadamente lo he podido resolver bien”, explicó.
Cuando Amaya salió en medio de la sexta temporada, el autor se planteó terminar la serie por completo. Pero tras ver los resultados de audiencia se decidió continuar.
“Se dice fácil, pero ha sido un proceso de 7 años que han dado como resultado unos personajes con profundidad, que se siguen manteniendo ahí. Algunos los hemos tenido que matar. Esta es una historia con muchos malos y pocos buenos, mucha muerte porque es una historia que toca un gran drama latinoamericano que es el narcotráfico”, agregó.
VIDEO RECOMENDADO
El señor de los cielos 7: 5 momentos impactantes del final
El señor de los cielos 7| 5 momentos impactantes del finalEl señor de los cielos 7| 5 momentos impactantes del final