ALF se ganó al público, mas no a los actores que lo acompañaron durante los años que duró la serie de televisión (Foto: NBC)
ALF se ganó al público, mas no a los actores que lo acompañaron durante los años que duró la serie de televisión (Foto: NBC)

” sigue la historia de un extraterrestre del planeta Melmac que llega por accidente a la Tierra y conoce a la familia Tanner cuando choca su nave contra su techo. Desde entonces se convierte en su huésped mientras intenta reparar su medio de transporte.

MIRA AQUÍ: "ALF”, la serie que catapultó a la fama a Max Wright

La fue emitida originalmente por NBC entre el 22 de septiembre de 1986 y el 24 de marzo de 1990, tuvo en total cuatro temporadas y aunque logró robarse los corazones de los televidentes de todo el mundo, lo que se vivía dentro de los estudios de grabación fue un verdadero infierno. Al menos así lo hizo notar , quien interpretaba a Willy Tanner.

El día que se grabó el último capítulo de “ALF”, Max Wrigth salió del set, se fue por sus cosas al camerino y se marchó a su casa sin despedirse de nadie. Esta actitud demostró que dentro de el amor amor que propagaba la familia en la televisión no existía, y por el contrario, la en realidad no se llevaban bien detrás de cámaras y existía muchos conflictos.

MIRA: Max Wright: ¿cuál es el escándalo que destruyó la carrera del protagonista de ‘ALF’?

UN MUÑECO MUY EMPODERADO

El actor Michu Meszaros, quien sufría enanismo y medía 84 centímetros, dio vida en algunos capítulos de la primera temporada a ALF, pero el resto de la serie, una marioneta controlada por expertos fue quien se presentaba delante de nuestras pantallas, motivo por el cual la casa de los Tanner fue construida sobre un escenario a metro y medio del suelo para facilitar su trabajo a los marionetistas, publicó .

Pero quien en realidad estaba detrás de este extraterrestre muy querido por todos fue Paul Fusco, marionetista profesional y creador de la serie junto a Tom Patchett. Pese a la gran idea que tuvo, su personalidad hizo que todos en el set se sintieran muy incómodos, pues tenía un ego muy elevado.

Además de manejar al único sobreviviente de Melmac, también le daba su voz en la versión americana y hacía prácticamente lo que le daba en gana, tanto así que la cadena NBC, donde se transmitía, le hizo unas críticas a su comportamiento, pero Fusco se justificaba diciendo que “ALF es un extraterrestre de 285 años y puede hacer estas cosas”.

MIRA: ¡Regresó! ALF hizo aparición sorpresa en esta serie

GRABAR ERA UNA PESADILLA

La actriz que interpretó a la matriarca Kate Tanner, Anne Schedeen, dio a conocer que durante las grabaciones “no había alegría en el set” y que era “muy infeliz” trabajando en la serie. Además, se atrevió a decir que sus compañeros de reparto, como Max Wrigth, tenían personalidades muy difíciles, incluso se dice que una vez el actor comenzó a golpear al muñeco, tanto así que tuvieron que intervenir para quitárselo.

Pero la verdad era que Fusco también hacía que el ambiente laboral fuera hostil para cada uno de sus compañeros.

Por su parte, Andrea Elson, quien dio vida a Lynn, la hija adolescente de los Tanner, señaló que había mucha tensión en el set, pero como ella tenía bulimia, su concentración estuvo más en su peso, algo que mantuvo hasta el final de la serie.

En tanto, el pequeño Brian Tanner, interpretado por Ben Hertzerg, mencionó que no tiene recuerdos muy claros durante las grabaciones de “ALF”, pero al culminar la serie no quiso seguir actuación.

El más directo para hablar fue John LaMotta, quien hizo el papel del vecino Trevor Ochmonek. “Siempre he pensado que ‘ALF’ era una mierda. El peor trabajo que he hecho”.

MIRA AQUÍ: “No hay problema, Willie”: ‘ALF’ y la serie que catapultó a la fama a Max Wright
La familia Tanner acogió como un miembro más a Alf (Foto: NBC)
La familia Tanner acogió como un miembro más a Alf (Foto: NBC)

A FUSCO, QUIEN LE DIO VIDA A “ALF”, NO LE GUSTABA LAS REGLAS

Debido a que su creador Paul Fusco ya había planteado una personalidad irreverente para el extraterrestre, el momento en el que NBC notó que la serie había tenido gran aceptación en el público infantil, le pidió “suavizar el tono” del alien, pero él no quería hacerlo.

El gusto de Alf por el consumo de cerveza sólo se vio reflejado en la primera temporada, algo que la cadena de televisión logró después de tanto insistir. Otro problema fue los gustos felinos de este ser cubierto de pelaje anaranjado, algo que tuvo que ser moderado, a regañadientes, por su creador, luego de que un niño metiese a su gato en el microondas tras ver la serie.

A raíz de que varias cosas que hacía el extraterrestre en la casa de los Tanner fueron consideradas peligrosas, se tuvo que rodar de nuevo varias escenas, algo que disgustaba a Fusco.

Sin embargo, lo más fuerte se vio en 2010 cuando se vio escenas no emitidas en las que “ALF” hacía bromas sexuales y comentarios racistas hacia los afroamericanos, claro que éstos no iban a transmitirse, pero igual se permitieron.

MIRA AQUÍ: Max Wright, quien dio vida a ‘Willie’ en ‘Alf’, falleció a los 75 años
Alf tenía un gusto muy particular por los felinos, pero para comérselos (Foto: NBC)
Alf tenía un gusto muy particular por los felinos, pero para comérselos (Foto: NBC)

“ALF”, LA SERIE DE TELEVISIÓN

El personaje del título es Gordon Shumway, un extraterrestre apodado ALF (“Alien Life Form”, del inglés “Forma de vida Extraterrestre”, y “Amorfismo Lejano Fantástico” al doblaje al español). Nació el 28 de octubre de 1756, en la región Lower East del planeta Melmac, que tenía cielo verde, pasto azul y agua naranja.

El cuerpo de ALF está cubierto de pelaje anaranjado, tiene un hocico lleno de curvas, lunares faciales, ocho estómagos y le gusta comer gatos. Fue a la secundaria durante 122 años y fue el aguador del equipo de Bouillabaisseball (se juega sobre el hielo usando moluscos como pelotas). También estudió Odontología lo cual según dijo no fue tan difícil dado que los melmacianos sólo tienen 4 dientes. Su frase característica era: “No hay problema”.

Huyendo de su planeta que estaba a punto de estallar, producto de que todos los habitantes de Melmac enchufaran la secadora de pelo al mismo tiempo, ALF viaja perdido por el espacio durante un año hasta que sigue la señal de radio proveniente del planeta Tierra, estrellándose en el techo de la cochera de los Tanner, una familia de clase media, según publica .

Inseguros de qué hacer, los Tanner lo llevan a su casa y los esconden en una división militar encargada de la vida extraterrestre, y de sus entrometidos vecinos, los Ochmonek, para mantenerlo seguro hasta que él pueda reparar su nave espacial. Generalmente se esconde en la cocina cuando las visitas llegan a la casa, donde mantiene una relación cada vez más cercana con la familia Tanner y es adoptado como un miembro más.

Finalmente, se reveló que al haber sido destruido su planeta, Melmac, ALF no solo no tenía casa, sino que también, en su conocimiento, era el último sobreviviente de su civilización y especie, aparte del superhéroe Malhar Maik.

MIRA AQUÍ: Cinco series del recuerdo que reaparecen en TV

VIDEO RECOMENDADO

ALF: ¿Por qué los actores de esta popular serie la calificaron como una verdadera pesadilla?
Los personajes de Alf transmitían unión familiar, sin embargo, detrás de cámaras, era todo lo contrario.

TAGS RELACIONADOS