Libros de autores LGBT.
Libros de autores LGBT.

La literatura ha existido desde tiempos memorables en la historia peruana. En el transcurso de los años, gracias a la apertura e interés de estas narrativas, han surgido nuevos autores de la comunidad y escritos de diversos géneros literarios que se han enfrentado a una sociedad aún conservadora.

Para Alexandra Arana, especialista en Literatura y narrativas LGBTIAQ+, “las disidencias sexuales siempre han existido y hubo formas de registrarlas desde la época de la colonia a la actualidad”. Asimismo, mencionó que, “si bien la forma de entenderlo también ha cambiado, actualmente hay más espacios y sigue mostrándose esa diversidad”.

Dentro del vasto mundo literario, existen obras actuales que entretienen, divierten y traen a escena historias que evocan a la reflexión y critican ciertos aspectos de la sociedad. Por tal motivo y conmemorando el mes del orgullo, te presentamos 5 autores LGBTIQ+ y sus respectivas obras para que puedas disfrutar en tu lectura.


"Los exploradores de la Luna".
"Los exploradores de la Luna".


  • Gia Lujuria- Las Exploradoras de la Luna

Gia Lujuria es una escritora trans, artista y activista, cuya escritura se caracteriza por mostrar una crítica social y sensibilizar a sus lectores sobre los desafíos y vivencias de la comunidad. En el 2021 publicó su primer libro “Las Exploradoras de la Luna 1era. Edición”, este escrito es un diario y un registro de memoria de sus amigas y compañeras que han fallecido y han dejado un gran legado para ella y la sociedad. En esta obra se exploran temas como la muerte, el odio y la esperanza, además de incluir una historia de ficción inspirada en el manga – serie Sailor Moon.


"La Otra Damita".
"La Otra Damita".


  • Brenda Román y varias autoras – La Otra Damita

Brenda Román es una artista e historietista con más de 15 años de experiencia en arte. Ha realizado diversas publicaciones en revistas a nivel nacional e internacional, una de ellas, “La Otra Damita”, una revista que reúne el trabajo de varias dibujantes del Perú y el extranjero. Esta obra reúne ocho historias que exploran la libertad gay, las relaciones de pareja, fiestas patronales, superhéroes, cowboys y etapas escolares. En Perú participan las artistas Lakita Canessa, Shila Alvarado, Priscila Venegas, Nady Maguiña, Alexandra Arana Blas y Michelle Paredes.


"¿Rosa o imitación de rosca?"
"¿Rosa o imitación de rosca?"


  • Manuel Forno - ¿Rosca o imitación de Rosca?

Manuel Forno es un escritor y activista gay, exfundador del Movimiento Homosexual de Lima. Su escrito “¿Rosca o imitación de Rosca?” es un libro autobiográfico en el que reconstruye hechos de la historia peruana a través de hechos importantes de su vida como persona LGBTIQ´+. En su relato se cuenta parte de su activismo, sus procesos de aprendizaje, y su lucha en una sociedad que excluye a las personas que salen de la heteronorma.


"Tra Khaa Pop".
"Tra Khaa Pop".


  • La Alda - Tra Khaa Pop

Alda es una artista y escritora trans femenina cuyos relatos reflejan parte de su descubrimiento y su liberación identitaria. Su obra “Tra Khaa Pop”, publicada en el 2023, cuenta la ficción de una estrella de pop travesti que está en una gira mundial. El libro sensibiliza a los lectores sobre la identidad trans y reflexiona sobre las estructuras de poder, los sueños de la comunidad, el derecho a brillar y alzar vuelo en una sociedad opresora.


"Ramón el michi renegón".
"Ramón el michi renegón".


  • Denis Curay – Ramón el michi renegón

Denis Curay es un actor, escritor y activista no binario de la región Piura, involucrado en el mundo del arte, tanto en el teatro como en las letras. Su libro infantil “Ramón el michi renegón” cuenta la historia de un gato casero piurano muy mimado que debido a su carácter renegón y su poco manejo de emociones se enfrenta a diversos problemas que lo ponen en aprietos. Ramón tendrá que asumir las consecuencias de sus acciones y se encontrará con algunos personajes que lo ayudarán a reflexionar y mejorar su actitud.


MIRA: Mes del Orgullo: Presentan La familia en disputa, libro que desnuda el drama de las familias LGTBIQ+ en Perú


Es importante destacar autores y obras que salgan de la heteronorma en el Perú, un país conservador en el que aún lucha por el reconocimiento de los derechos LGBTIQ+. Violeta Barrientos, doctora en Literatura, escritora e investigadora en temas de representación, género y sexualidad, aseguró que es necesario que se hable de diversidad sexual y es importante “que no hayan prejuicios ni discriminación sobre la sexualidad, que es diversa, variada y fluctuante”.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Salud Femenina - Nutrición con Marcie De La Torre