Otra acta. Premier acordó la instalación de mesas de trabajo. Presidente afirmó que hay mafias. (Foto: Presidencia)
Otra acta. Premier acordó la instalación de mesas de trabajo. Presidente afirmó que hay mafias. (Foto: Presidencia)

La presidenta del , se reunió ayer con el representante de la Central Regional de Rondas Campesinas de La Libertad, Pablo Haro Quispe, tras levantar elen dicha región y suspender el paro indefinido que iniciaron para que sus demanda sean atendidas. Según detalló Haro a Perú21, en la reunión se lograron avances respecto al precio de fertilizantes para la agricultura, la descontaminación del río Moche y otros.

Sobre el tema, la premier informó que se comprometió en iniciar un diálogo más específico el 1 de diciembre, en Trujillo. “Vamos a llegar para instalar mesas de trabajo para abordar las problemáticas. Hay voluntad de diálogo de los ronderos y de nosotros. Hay que buscar caminos”, sostuvo Vásquez.

MIRA: Congreso presiona a Pedro Castillo con moción de vacancia presidencial

MAFIAS Y AGITADORES

Pero mientras la premier tenía la reunión, el presidente Pedro Castillo viajó a Loreto para participar en un encuentro de rondas campesinas y, contradiciendo la postura de Vásquez, afirmó que existen pseudo dirigentes que bloquean carreteras para que se cumplan sus exigencias, en referencia a lo que acababa de ocurrir en La Libertad.

“Mucho cuidado porque las mafias están pagando a pseudo dirigentes y agitadores para tomar carreteras”, remarcó. ¿Son entonces los mismos ‘dirigentes’ con los que negocia su premier? Vásquez viene de una semana de justificadas críticas luego de sentarse, en Ayacucho, a firmar un acta con un miembro del Movadef para el cierre de cuatro minas, como reveló Perú21.

TENGA EN CUENTA

  • El mandatario dijo que colocará una Oficina de Ronderos en Palacio.
  • El bloqueo se dio en la zona Moche y Salaverry, Trujillo.

VIDEO RECOMENDADO

Marcha por la vacancia Presidencial.