Polémico fallo. La decisión de la Suprema sobre matanzas desata controversia y rechazo. (Perú21)
Polémico fallo. La decisión de la Suprema sobre matanzas desata controversia y rechazo. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema disminuyó las penas aplicadas a los integrantes del grupo paramilitar Colina, por los crímenes de Barrios Altos, El Santa y la desaparición de Pedro Yauri durante el régimen de Alberto Fujimori, y determinó que no cometieron delito de lesa humanidad.

El titular de dicha instancia judicial, Javier Villa Stein, explicó en Canal N que "se trata de ponerle punto final a un juicio de más de 11 años. Hemos hecho una disminución de pena de 25 a 20 años".

La sala, indicó Villa Stein, determinó que Colina no cometió delitos de lesa humanidad pues sus crímenes "no se cometieron en el marco de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, tal como lo establece el Estatuto de Roma".

Refirió además que, en esta sentencia, dicha instancia no consideró el concepto de "autoría mediata" porque los asesinatos de Colina fueron cometidos con "dominio del hecho" por sus integrantes, quienes compartieron roles y se distribuyeron el trabajo.

CASO FUJIMORIRespecto a la implicancia que el fallo tendría en la situación del expresidente Alberto Fujimori, condenado por delitos de corrupción y lesa humanidad, Villa Stein dijo que los abogados deberán debatir el tema. "La sentencia (contra Fujimori) no es vinculante. Hemos dado curso a nuestro propio análisis, no solo de los hechos, sino del aparato teórico con el que hemos manejado el tema. Para nosotros no existe autoría mediata ni lesa humanidad. ¿Cómo replicará eso en la sentencia de Fujimori? Eso tendrá que ser estudiado por los abogados", subrayó.

El fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema reduce, de 25 a 23 años de prisión, las penas del exasesor Vladimiro Montesinos, del general EP Nicolás Hermoza y de Juan Rivero Lazo. En tanto, Santiago Martin Rivas y Julio Pichilingüe cumplirán 23 y 22 años de prisión, respectivamente. Y quien recuperará su libertad será el ex-Colina Alberto Pinto Cárdenas.

APELARÁN FALLOEl presidente Ollanta Humala lamentó el fallo e indicó que la Procuraduría del Estado apelará la sentencia. "Dios nos coja confesados. Le tengo mucho respeto al Poder Judicial, pero lamento profundamente que se reduzca la pena al delincuente Montesinos y, además, que se pretenda sacar a alguien", afirmó.

"Espero que haya razones de peso para que se otorgue libertad a algunos de estos delincuentes", añadió tras asistir por la noche a un encuentro sobre gestión pública.

TENGA EN CUENTA

- El ministro de Justicia, Juan Jiménez, señaló que "es una vergüenza este fallo. Es sumamente cuestionable".

- Sostuvo que se buscarán todos los mecanismos legales para apelar la resolución de la sala judicial.

- El abogado del IDL, Carlos Rivera, advirtió que el fallo "abre un camino, como la posibilidad de que una persona sea indultada, como Alberto Fujimori o el grupo Colina".