Seis consejos para lograr un alimentación saludable en el trabajo

El sedentarismo en la oficina, los antojos y las bebidas muy azucaradas contribuyen al aumento de peso y afectan nuestra salud.
Lleva frutos secos o alguna fruta en la cartera ayuda a mantener una alimentación saludable sin agregarle muchas calorías a tu dieta. (Foto: Pixabay)

Mantener una en el trabajo a veces no es fácil pero con un poco de disciplina y conocimiento podremos lograrlo. Hellen Vega,  nutricionista de APC Corporación, empresa de alimentación colectiva, nos brinda unos consejos para comer bien y sin excesos. 

1. Si entre comidas te da hambre.  Lleva frutos secos o alguna fruta en la cartera ayuda a mantener una alimentación saludable sin agregarle muchas calorías a tu dieta. 

Asimismo, gracias a su valor nutricional, incorporarlos en tu menú diario mejorará tu rendimiento laboral.

2. El almuerzo también debe estar compuesto por alimentos que te brinden energía durante todo el día. La especialista recomienda que contenga verduras, carnes de preferencia pescado, carbohidratos, frutas y agua o limonada. Por ejemplo: Una causa rellena con verduras, filete de pescado y de postre piña en trozos.

3. Durante el día también es importante que estés bien hidratado. No olvides que tomar entre seis y ocho vasos de agua diarios. Esto también depende del lugar, la estación y la actividad física que realices. Si estás en un lugar caluroso, será mayor.

4. La alimentación saludable debe estar acompañada de la actividad física. En tu horario de trabajo dedícale al menos media hora a una caminata. Además, siempre opta por las escaleras antes que el ascensor.

5.  Incluye ácidos grasos omega 3 en tu dieta semanal: Los alimentos con este contenido ayudan a los trabajadores a mantenerse activos, además de protegerlos de enfermedades cardiovasculares y favorecer el funcionamiento del sistema inmunológico. 

Los ácidos grasos omega 3 los podemos encontrar en alimentos como la caballa, la leche de soya, las nueces, la linaza, entre otros.

6.  Organizar los horarios de comidas: Lo más recomendable es que asignes un horario para cada comida y respetarlo; es decir no caer en la tentación de adelantarlo unos minutos antes o después; esto alteraría el siguiente horario y podría llevarte a consumir alimentos poco saludables.

TE PUEDE INTERESAR

placeholder
Relacionadas

¡Mucho cuidado! Estos son los peligros que podría ocasionar a tu salud tostar pan

Salud.21: Los peligros de la sequedad ocular

¿Los ronquidos pueden ser letales para tu salud?

¿Cómo cuidar mi cabello en el verano? [VIDEO]

Todo lo que debes saber para tener una buena hidratación este verano 2019

Salud.21: Cálculos renales crecen en verano

El flechazo del amor no es lo que parece[VIDEO]

Criosauna: frío extremo para la salud y belleza

OMS: Rechazo a las vacunas será uno de los principales retos del 2019

San Valentín: ¿Sientes mariposas en el estómago? ¡Cuidado! Pueden ser un problema gástrico

Tags Relacionados:

Más en Vida

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Siguiente artículo