/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Radiación UV: ¿qué enfermedades podría ocasionarnos la sobreexposición al sol?

El Senamhi indica que el país registra niveles “muy altos” y “extremadamente altos” de radiación, los cuales pueden ser muy perjudiciales para la salud.

Imagen
Fecha Actualización
Las condiciones climáticas actuales, que incluyen temperaturas extremas y altos niveles de radiación ultravioleta, no solo son las peores que se han registrado en la historia de Perú, sino que también representan un peligro inminente para la salud de las personas.
La sobreexposición prolongada a la radiación ultravioleta puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y en la mayoría de casos, cáncer de piel.
Por ese motivo, Gianina Orellana, presidenta de Por Un Perú Sin Cáncer, asociación que ha venido desarrollando diversas campañas de información a nivel nacional para promover una cultura preventiva y el acceso a tratamientos oportunos, ha lanzado su campaña “Prevención 365" que tiene por objetivo concientizar en la población que la radiación solar está presente todos los días del año, y que debemos protegernos con sol y sin sol con bloqueador solar, lentes con protección solar, sombrero, sombrillas, una buena alimentación, hidratarnos, los 365 días del año
Orellana nos indica cuales son las posibles enfermedades que podrían ocasionarnos los peligrosos rayos UV:
Cáncer de piel
El gran factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel son los Rayos Ultravioleta (UV).
La exposición crónica al sol puede causar diferentes tipos de cáncer de piel, incluyendo melanoma y carcinomas.
Envejecimiento prematuro
La exposición prolongada al sol también causa envejecimiento prematuro, que se manifiesta en arrugas, líneas finas, manchas marrones, pérdida de elasticidad y piel áspera.
Cataratas
La exposición a la radiación UV aumenta las probabilidades de padecer cataratas, una forma de daño a los ojos que nubla la visión.
Queratosis actínica
Son parches ásperos y escamosos en la piel que se forman debido a la exposición prolongada al sol. Aunque generalmente son benignas, algunas pueden convertirse en cáncer de piel.
Fotoqueratitis
También conocida como “quemadura solar de los ojos”, produce inflamación de la córnea y el tejido conjuntivo que la recubre.
Los síntomas incluyen ojos rojos, dolorosos, llorosos y sensibles a la luz.
Fotoenvejecimiento
Es el envejecimiento prematuro de la piel causado por la exposición crónica a la radiación UV.
Se caracteriza por arrugas, líneas finas, manchas marrones, pérdida de elasticidad y piel áspera.
Daño a los ojos
Además de las cataratas, la exposición excesiva a los rayos UV puede aumentar el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y pterigión.
Daño al sistema inmunológico
La supresión del sistema inmunológico por la radiación UV puede aumentar la susceptibilidad a infecciones y enfermedades, como herpes labial y resfriados.
“Debemos continuar cambiando el mito de que la radiación UV solo produce cáncer de piel, daño ocular severo y otras enfermedades en verano: debemos generar que la población entienda que los rayos UV están durante los 365 días del año”, subrayó Orellana.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO