/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Peruanos enfrentan dos graves enfermedades oculares que llevan a la ceguera

Se calcula que a nivel global, más de mil millones de personas experimentan algún tipo de deficiencia visual.

Imagen
Fecha Actualización
La salud visual es un aspecto fundamental para la detección temprana de enfermedades oculares, ya que una atención oftálmica adecuada puede reducir el deterioro visual y los errores de refracción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1,300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual a nivel mundial.
En Perú, las afecciones oculares como el Edema Macular Diabético (EMD) y la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) se han convertido en preocupaciones de salud significativas, afectando la calidad de vida de miles de personas. El Dr. Patricio Schlottmann, médico oftalmólogo; explica que estas enfermedades oftalmológicas son responsables de una proporción sustancial de casos de pérdida de visión y ceguera en todo el mundo, y es crucial aumentar la conciencia pública sobre su detección temprana y los tratamientos disponibles.

¿Qué es el Edema Macular Diabético (EMD)?

El Edema Macular Diabético (EMD) es una complicación ocular grave que afecta a las personas que viven con diabetes. Más de 422 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes, y esta enfermedad sigue siendo la principal causa de ceguera en adultos de 20 a 74 años.
Imagen
Los síntomas incluyen visión borrosa, manchas oscuras en la vista y zonas de visión oscuras o vacías. Factores como el control deficiente de la glucosa en sangre, la presión arterial alta, el colesterol elevado y otros pueden aumentar el riesgo de desarrollar EMD. La detección temprana y los tratamientos adecuados, como el control de la glucemia, láser, inyecciones intraoculares y cirugía, pueden prevenir la pérdida de visión irreversible”, comentó el Dr. Schlottmann.

¿Qué es la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad ocular que afecta principalmente a personas mayores de 60 años y puede causar la pérdida de visión central. Existen dos formas de DMAE: la húmeda, caracterizada por la formación de vasos sanguíneos anormales detrás de la retina; y la seca, en la que las células sensibles a la luz de la mácula se deterioran gradualmente. A nivel global, aproximadamente 20 millones de personas sufren de DMAE, y se espera que esta cifra aumente a medida que la población envejece.
Los síntomas incluyen visión distorsionada, puntos ciegos en la visión central y dificultades en actividades cotidianas como la lectura o conducir. Factores como antecedentes familiares de DMAE, tabaquismo, hipertensión, alto índice de masa corporal y exposición a la luz solar pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Para la forma húmeda, se utilizan inyecciones intravítreas de fármacos antiangiogénicos, que han demostrado ser efectivas para ralentizar o detener la progresión de la enfermedad”, enfatiza el experto.
El Dr. Schlottmann recomienda que si el paciente tiene diabetes o más de 60 años, es fundamental someterse a exámenes oftalmológicos regulares y conocer los factores de riesgo. El acceso oportuno a la atención médica y a los tratamientos adecuados puede marcar la diferencia entre mantener una visión funcional y experimentar una pérdida de visión significativa.

VIDEO RECOMENDADO