La venta ambulatoria de desayuno es formal. (Foto: Andina)
La venta ambulatoria de desayuno es formal. (Foto: Andina)

Hace unos días se viralizó en redes sociales el video de una señora que llenaba botellitas de jugo de naranja con un trapo mojado en su puesto de desayunos al paso en Esto no solo provocó una alarma y repudio entre los cibernautas, sino que lleva a una reflexión sobre la verificación de las condiciones adecuadas para ingerir

Al respecto, el doctor Juan Pichilingue Chagray, médico gastroenterólogo del Centro de Urgencias y Emergencias (CRUEN) de Essalud, indicó que el principal riesgo de la ingesta de productos en estados insalubres es contraer una intoxicación alimentaria.

MIRA: ¿Jugo de trapo? Graban a vendedora llenando botellas de jugo naranja con un trapo mojado en Ate

“Puede ser por bacterias, virus, parásitos o por los aditivos que llevan los alimentos. Una enfermedad en el estómago puede ser causada por cualquiera de estos agentes. ¿Qué problema puede producir? Una intoxicación puede ocasionar una infección y dar diarrea, la cual puede acompañarse de náuseas, dolor abdominal, incluso desarrollar algún tipo de alergia alimentaria”, señaló el galeano.

No obstante, Pichilingue recalcó que los riesgos pueden existir tanto en lugares ‘callejeros’ como en establecimientos lujosos de comida. Lo principal es que se garanticen que los alimentos se preparen y conserven en condiciones adecuadas.

De todas formas, el gastroenterólogo afirmó que la contaminación está en todos los procesos, desde el cultivo del alimento y posterior traslado al mercado hasta que llega al consumidor: “en todas las etapas hay un riesgo de intoxicación alimentaria, por eso lo importante es maximizar la higiene, [...] en caso de bacterias, virus y parásitos, no toleran ciertas temperaturas, por eso se recomienda lavarlos o hervirlos, para evitar que los gérmenes se incrementen en número”, explicó.

Cabe añadir que las personas más vulnerables de contraer intoxicaciones son los grupos de riesgo, formados por niños, lactantes, adultos mayores, entre otros.

MIRA: Cuál es la importancia de ingerir emoliente y otras bebidas naturales como la quinua, maca y kiwicha

Pese a ello, ninguna persona está exenta del riesgo, por lo que Pichilingue recomienda tener mucha higiene personal y, en caso uno se prepare sus alimentos, desinfectarlos correctamente. Para evitar algunas bacterias, por ejemplo, remarca que mueren a partir de los 100 grados centígrados, aunque lo ideal es 140 a más.

Por último, el doctor recuerda que las autoridades también deben participar de fiscalizar las condiciones adecuadas de los productos alimenticios, sobre todo el Ministerio de Salud mediante sus órganos competentes en colaboración con las municipalidades o gobiernos regionales.

El tema es que ellos también deben dar facilidades y fiscalizar a las personas que hacen un comercio a menor escala e informar”, puntualizó.

El dato

En nuestro país, los puestos de desayuno ambulante, que incluyen el famoso ‘emoliente’, son formales en nuestro país a partir de la Ley 30198. Estos carritos blancos y parecidos cuentan con licencias municipales, por lo que corresponde a las instituciones a garantizar el adecuado desarrollo del servicio.


VIDEO RECOMENDADO

Zuliana Laines