Alberto Otárola se pronunció sobre el incremento de casos COVID-19 en el Perú. (Foto: PCM/Andina)
Alberto Otárola se pronunció sobre el incremento de casos COVID-19 en el Perú. (Foto: PCM/Andina)

Este jueves, el presidente del Consejo de Ministros,, informó que el Gobierno no prohibirá las reuniones ni las fiestas por el inicio del Año Nuevo 2024, sin embargo, pidió a los ciudadanos que se vacunen contra el y usen mascarillas, esto en medio del crecimiento de casos de contagio de esta enfermedad en las últimas semanas.

“No habrá ninguna medida restrictiva, la población tiene programada sus reuniones de fin de año, no se suspenderá ninguna actividad, pero sí reitero el llamado para cuidarnos y vacunarnos. La mejor medida que uno pueda tomar es ponerse la vacuna bivalente, hay suficientes en todo el Perú”, señaló el titular de la PCM.

MIRA: Alerta sanitaria: Se registran 1500 casos semanales de COVID-19 en Lima

Otárola también mencionó, en tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, que la “enfermedad está controlada”, demandando a la población que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir el virus, como lavarse las manos, ventilar los ambientes y usar mascarillas en caso se presenten síntomas.

Por su parte, el ministro de Salud, César Vásquez, informó que en diciembre se incrementaron los casos de covid-19 pero que las cifras no han ido en la misma proporción cuando se observan las hospitalización, los internamiento en UCI o los fallecimientos.

Hasta noviembre el promedio de casos por semana fluctuaba entre 600 y 700, mientras que en diciembre la cifra se elevó a 1700 por semana. Asimismo, el promedio de hospitalización por covid-19 hasta noviembre era 20, cifra que subió a 40, en su mayoría personas con comorbilidad y sin vacunación.

“Este aumento mas o menos es el triple de lo normal, pero no ha significado un incremento de hospitalizaciones por esta causa. El covid trajo dolor y muerte en su momento, pero en la actualidad todos prácticamente ya tienen defensas contra este virus, algunos por respuesta natural de su cuerpo y otros inducidos por la vacuna”, sostuvo el ministro de Salud.

Manifestó que el cambio de estación y la aglomeración de las personas con motivo de las fiestas de fin de año hacían previsible un incremento de casos en el país; sin embargo, añadió, el covid-19 ya se ha convertido en una infección respiratoria más con la que podemos convivir.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán sobre norma a favor de la PNP: " Es un despropósito para cometer abusos"