/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Mundial de la Salud Mental: ¿Cuándo una persona debería acudir a un psicólogo?

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y tiene como objetivo concientizar a la población sobre los problemas de salud mental, por ello un especialista nos recomienda considerar ir a un psicólogo si enfrentamos ciertas situaciones.

Imagen
Fecha Actualización
Para algunas personas, ir al psicólogo podría ser considerado un tabú, pero este puede ser un enfoque erróneo. Atenderse con un especialista de la salud mental no implica necesariamente tener una enfermedad, como muchos lo creen, pero confiar en la ayuda profesional a tiempo podría evitarnos muchos problemas.
Los cambios drásticos de los últimos meses en pandemia han impactado emocionalmente a todas las personas. La ansiedad, el estrés, la tristeza, la soledad, el miedo y la alegría han sido algunos de los sentimientos más comunes, sobre todo durante los periodos de cuarentena ordenados para evitar la propagación del COVID-19. El simple hecho de romper la rutina diaria de manera abrupta ha llevado a un desborde de emociones que puede haber traído como consecuencia un comportamiento inesperado.
Juan Pablo Castro, psicólogo de MAPFRE, asegura que acudir a una terapia permitirá a las personas manejar sus propias emociones de manera saludable. Lo esencial es que cada uno logre identificar que requiere del soporte de un profesional.
Al respecto, Castro recomienda a quienes presenten los siguientes comportamientos o están enfrentando situaciones complejas en su vida busquen ayuda profesional:
Sheyla Rojas muestra su enorme mansión en México: “tenemos cancha de tenis y de golf”
Reacciones emocionales muy intensas, llanto o ira intempestiva y dificultad para regularse, cambios de humor frecuentes y sin motivo aparente.
Problemas de sueño
Al acostarse no logra conciliar el sueño, pese a que se encuentra agotado todo el día y somnoliento.
Somatización de problemas
Empieza a tener dolores como presión en el pecho, sudoración sorpresiva, hiperventilación y aumento de la frecuencia cardiaca.
Sin rutinas
Vive en soledad y no le interesa tener rutinas ni de trabajo, ni para comer o descansar. No hay interés de relacionarse con otras personas.
Eventos sensibles
Pasar por un duelo complicado y comprender la partida de un ser querido es un evento doloroso y cada persona lo vive de forma distinta.
Problemas momentáneos
Enfrentarse a un nuevo trabajo, un viaje o una situación nueva genera mucha ansiedad y estrés.
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y tiene como objetivo concientizar a la población sobre los problemas de salud mental y su importancia para poder vivir satisfactoriamente. Los médicos de este rubro son especialistas en el comportamiento humano y a través de estrategias, herramientas y métodos buscan aumentar el bienestar emocional de los seres humanos. ¡Confía en los profesionales! ¡Cuidemos nuestra salud!
VIDEO RECOMENDADO: