¿Por qué debes practicar ejercicios para mejorar tu sueño?

El ejercicio mejora el sueño, pues produce reacciones químicas en tu cuerpo y cerebro.
Hacer ejercicios contribuye a tener una buena salud física y mental. (Foto: Pixabay)

El es en definitiva una actividad fundamental para nuestra y bienestar. Es considerado una fuente de juventud y, por lo tanto, tiene íntima relación con un .

Hacer ejercicios es una experiencia muy gratificante y fundamental para la , incrementa la sensibilidad a la insulina, mejora las funciones hormonales que activan el metabolismo. 

Por ejemplo, entrenar en la mañana es ideal. Si lo haces a las 7 de la mañana, en la noche dormirás de largo y tendrás un ciclo de sueño profundo, más que si entrenas al mediodía o en la noche.

"Sin embargo, hacer ejercicios en la noche, no es muy recomendable porque eleva la temperatura corporal y tardarás entre cinco y seis horas para que tu temperatura llegue a niveles normales", explica el doctor José Luis Pérez Albela en su libro 'El Sueño sagrado'.

Recuerda siempre que practicar ejercicio, como parte de la vida diaria, no es solo para que luzcas delgado, sino para lograr un sueño de calidad. 

Aquí los consejos del doctor a tener en cuenta al momento de hacer ejercicios y tener un sueño más placentero.

1. El ejercicio regular mejora el sueño, la cantidad y la hora en que los haces es muy importante.

2. La mejor hora para hacer ejercicios y mejorar tu calidad de sueño es por lo menos seis horas antes de dormir.

3. El ejercicio mejora el sueño, pues produce reacciones químicas en tu cuerpo y cerebro.

4. Para obtener buenos resultados, haz ejercicios moderados por lo menos treinta minutos, seis veces por semana. La intensidad del ejercicio es menos importante que la constancia y rutina.

5. Si por algún motivo no puedes hacer ejercicios, trata de tomar un baño caliente o de tina dos horas antes de irse a dormir. Propiciar el cambio de temperatura puede igualar a los beneficios de hacer ejercicio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Salud y deporte en invierno:¿Qué comer antes de entrenar?

Día Nacional de los Granos Andinos: sepa dónde celebrar esta fecha

Barcelona se rinde ante la verbena de Sant Joao, una inolvidable fiesta en la playa

Evita las temidas caries con estos simples consejos

Escoge la lámpara perfecta para tu sala y/o comedor con estos consejos

Día del Ceviche: Conoce dónde se preparan las versiones más raras de nuestro plato bandera

¡Cuidado! Minsa advierte que sopas instantáneas pueden ocasionar graves daños a la salud

Día Nacional del Ceviche: Estos son los lugares donde podrás degustarlo de forma gratuita

Día del Ceviche: aprende a preparar nuestro plato bandera [VIDEO-RECETA]

Tags Relacionados:

Más en Salud

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Siguiente artículo