OMS: Cosméticos y pesticidas pueden causar desórdenes endocrinos

Organización Mundial de la Salud expresa en un informe su preocupación por sustancias químicas presentes en la vida diaria y a las que el ser humano esté expuesto desde el vientre materno.
(Internet)

La Organización Mundial de la Salud () reveló hoy que la absorción del organismo humano de diversos químicos sintéticos a la vez, y aunque sea en pequeñas cantidades, está asociada con mayor frecuencia con el aumento de enfermedades y desórdenes del sistema endocrino, que regula nuestro metabolismo, crecimiento, sueño y humor.

Estos productos se encuentran en todos los hogares, como cosméticos y para el cuidado personal; así como en productos industriales (aparatos electrónicos y pesticidas), informó el diario venezolano El Universal.

La OMS indicó en un informe difundido este martes que, aunque la evidencia científica aún es insuficiente para establecer una relación directa entre ciertos componentes químicos y sus consecuencias negativas en el organismo humano o el medio ambiente, resulta claro que la combinación de ellos tiene un impacto desfavorable en nuestra salud.

El documento –presentado en Ginebra (Suiza)– destaca que, en comparación con la primera investigación sobre el tema realizada hace 10 años, el avance se centra en "que el aumento de los desórdenes y enfermedades endocrinas no puede estar exclusivamente asociado a procesos genéticos".

La directora de la OMS para Salud Pública y Medio Ambiente, María Neira, alegó que es razonable considerar que el problema tiene relación con una combinación de factores como* el envejecimiento, la nutrición y la exposición de las personas a las sustancias químicas* que afectan las funciones endocrinas.

"Los niños son los más vulnerables y la exposición empieza en el útero, lo que puede causar desórdenes o enfermedades veinte años después de la exposición fetal", alertó Neira.

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Qué es el Love Bombing y por qué tenemos que prestarle atención?

Enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, ¿cómo prevenirlas?

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

Siguiente artículo