¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

El mejor amigo del hombre. Una de las características de los perros que más hemos aprovechado es su sensible olfato. Desde la caza hasta el rescate, nuestros amigos peludos se pueden entrenar para olfatear cualquier cosa, incluso si hay un fallo eléctrico.
Kalyn, el perro que detecta fallas eléctricas

El es considerado como ‘el mejor amigo del hombre’ no necesariamente por la relación de amistad que cultivamos con ellos, sino porque a lo largo de nuestra existencia, este se ha convertido en nuestro brazo derecho para sobrevivir a las adversidades, ayudándonos en todo tipo de tareas. Desde la caza, pasando por la búsqueda y rescate hasta la detección de bombas o materiales ilícitos, nuestro mejor amigo nos ayuda en labores que para un humano serían prácticamente imposibles.

Una de las características de los perros que más hemos aprovechado es su sensible olfato. Con más de 200 millones de células olfativas, esta característica nos ha ayudado en una infinidad de situaciones y gracias a la habilidad de aprender a detectar prácticamente cualquier olor, la inclusión de un amigo peludo ha servido en ámbitos tan inusuales como en el rubro de la electricidad.

Aquí es donde sobresale Kalyn, un cariñoso y juguetón peludo que forma parte de la brigada de Luz del Sur y desde hace 10 años colabora de forma efectiva durante los trabajos que se tengan que realizar a la infraestructura. Su trabajo: detectar los cables de corriente quemados y las fallas eléctricas en lugares imperceptibles por un humano.

Kalyn, el perro que detecta fallas eléctricas


EL PERRO ELÉCTRICO


Gracias al entrenamiento que ha recibido, Kalyn puede detectar la ubicación de un cable en mal estado que podría encontrarse hasta un metro bajo tierra y que ha generado un corte de energía.

En medio de juegos y premios, nuestro amigo peludo recorre las zonas en las que ha sucedido un incidente eléctrico, siempre bajo la guía de su entrenador. Tras una serie de olfateos del suelo, de pronto, se sienta en un punto específico. Esta es la señal de que su agudo olfato detectó algo.

Incluso, el guía lo lleva por otros puntos con la intención de despistarlo de su hallazgo, pero el peludo sabe cuál es su trabajo y es experto en ello. Inmediatamente, regresa al punto que detectó y se vuelve a sentar, esta es la confirmación definitiva, en ese punto ha sucedido algo y los hombres de Luz del Sur inician sus trabajos de excavación.

“El aporte de los canes en un trabajo operativo es fundamental, pues se evita intervenir innecesariamente veredas, pistas y jardines para encontrar el punto de falla. Asimismo, desde que contamos con la brigada, nuestro proceso de reparación de fallas subterráneas es eficiente y rápido”, comenta Lorena Trelles, vocera de la empresa de electricidad.

Pero Kalyn no es el único amiguito de cuatro patas con esta importante misión. Desde el 2008, la empresa cuenta con una cuadrilla canina de dos canes de entre 9 y 10 años. Sin embargo, debido a su eficiencia, tienen planeado adquirir dos canes adicionales para inicios del próximo año. Y como buenos trabajadores, a los 12 años en promedio, o dependiendo de su condición física, estos perros se jubilan.

Estos amiguitos destacan por ser los que cuentan con las mejores características para la búsqueda (no se distraen, son obedientes, etc.). Los canes escogidos, que son usualmente cuatro, empiezan un entrenamiento para la identificación de olores. Al finalizar el proceso, luego de seis meses, se escoge a los dos mejores canes para que se integren a la cuadrilla canina. Kalyn forma parte de la tercera promoción de canes.

Kalyn, el perro que detecta fallas eléctricas


¿CÓMO ES EL ENTRENAMIENTO?


Estos perros son entrenados, desde que tienen dos años aproximadamente, para detectar cables quemados de forma lúdica. Primero se le enseña a buscar un juguete, que puede ser una pelota, y luego se asocia ese ejercicio de búsqueda con el olor de un cable quemado que se esconde debajo de la vereda.

Cuando el can ubica el olor, el entrenador le entrega una pelota para que juegue. Es por ello que en los operativos se les puede ver tan activos y dinámicos mientras ayudan a identificar los cables. No obstante, el objetivo de este trabajo es muy concreto: permitir que los vecinos afectados puedan contar con el servicio de energía en el más breve plazo.

La empresa, además, asegura que sus canes tienen un cuidado especial que implica un programa de alimentación premium, la administración de todas sus vacunas y el monitoreo permanente de parte de un veterinario.

Kalyn, el perro que detecta fallas eléctricas


¿CÓMO FUNCIONA EL OLFATO DE LOS PERROS?


Un revela la razón por la que los perros son tan buenos olfateando. Esto se debe a una estructura anatómica especializada en su cavidad nasal que se conoce como ‘receso olfativo’.

Este consiste en un laberinto de vías respiratorias que los primates, humanos incluidos, no tenemos. En los perros, esta estructura se encuentra detrás de los ojos y ocupa la mitad del interior de la nariz, pero es tan agudo que les permite percibir olores que la nariz humana nunca ha experimentado.

Los científicos descubrieron que el receso olfativo del perro extrae una muestra de olor separada a medida que olfatea un determinado objetivo o lugar en patrón de flujo de aire nasal único. Este “ayuda a transportar las moléculas de olor rápidamente a través de una sola vía aérea al hueco olfativo”.

Lo más sorprendente es que los perros son capaces de retener el olor en su laberinto de receptores olfativos incluso luego de exhalar el aire, lo que les da una ventaja al momento de mantener un rastro de olor.

Los mejores olfateadores. El modelo 3D de la cavidad nasal de un perro reveló algunos secretos de su talento olfativo. (B. CRAVEN ET AL.)


DATOS

Kalyn, el perro que detecta fallas eléctricas


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama


Tags Relacionados:

Más en Mascotas

Mascotas21: ¿Qué cuidados debemos tener con nuestras mascotas en este invierno? [VIDEO]

Todo sobre la maravillosa hierba gatera o catnip

Cachorritos esperan un hogar: Conoce cómo puedes adoptarlos | FOTOS

Vida larga, pero sufrida: el caso de los pugs

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Tan peruano como el pisco: Conoce al perro sin pelo del Perú

Siguiente artículo