¡Las galletas de jengibre son una tradición en navidad! Aprende a prepararlas

Tan decorativas y lindas para compartir en la mesa navideña, o hasta regalar como un detalle a nuestros amigos.
Galletas de jengibre. (Facebook: Ana María Bugosen)

Tan tradicional como el arbolito de navidad, el pavo, el chocolate y el panetón lo son las galletas de jengibre.

Ana María Bugosen, maestra heladera de 4D, nos enseña a prepararlas.

Galletas de jengibre. 440 gramos de harina, 1 cucharadita bicarbonato de sodio, 1 pizca sal, 1 cucharadita de canela molida, 1 cucharada de jengibre fresco rallado, 1 cucharadita mezclas de especias dulces (canela, clavo de olor, jengibre), 

1/4 de cucharadita de clavo de olor molido, 220 gramos de manteca blanda, 130 gramos de azúcar blanca, 90 gramos de azúcar morena, 1 huevo y 1/4 de taza de melaza o miel de maíz.

Glasé para decorar. 150 gr. azúcar impalpable (glass)
1 clara de huevo y 1 cucharada de jugo de limón. 

En un tazón mezcla bien la manteca junto al azúcar blanca y morena, luego agrega el huevo con la melaza, bate y reserva.

En otro recipiente pon todos los ingredientes secos (harina y especias), tamiza sobre la mezcla de manteca, añade el jengibre rallado y mezcla con la mano hasta formar una masa tierna y lisa.

Llévala a la refrigeradora por lo menos dos horas o hasta que tenga buena consistencia. Estira la masa, mejor si es de a pocos.

Enharina un poco la mesa, estira la masa de unos 3 a 4 mm. de espesor, despega con una espátula larga o cuchilla la masa de la mesa y corta los hombrecitos, retíralos con mucho cuidado y colócalos un poco separados entre si en placas siliconadas o en bandejas enmantecadas y enharinadas.

Cocina en un  horno precalentado a 200º por 7 minutos, solo deben quedar apenas doradas en la base. Una vez retiradas del horno deja pasar el calor intenso y con una espátula saca con mucho cuidado los hombrecitos y colócalos sobre una rejilla para enfriar.

Cuando ya estén frías, decora a gusto los hombrecitos con el glasé.

Para hacer el glasé: Pon todos los ingredientes dentro de un tazón y bátelos hasta que tenga una consistencia que nos permita decorar, de ser necesario agrega un poquito de agua o más azúcar impalpable. 

Utilízalo de inmediato para decorar ya que endurece rapidísimo. También le puedes dar color utilizando colorantes vegetales.

Relacionadas

Mascarillas y parches: ¿cuáles son sus beneficios para la piel?

¿Sabes por qué se genera el mal aliento? Aquí te contamos cómo solucionarlo

Cinco tips para comenzar a practicar yoga y olvidarte del estrés

Decoración navideña: Conoce las últimas tendencias para estas fiestas

Coctelería tiki: Aprende a preparar 3 cócteles afrutados para recibir el verano

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Siguiente artículo