Fiestas menos traumáticas para la mascota

La Navidad y el Año Nuevo son motivo de algarabía para las personas, pero no ocurre lo mismo con nuestros animales. Entérate qué hacer para que no sufran tanto.
(Fuente: animalmascota.com)

1. No los deje en la terrazas o los balcones porque podrían sentir la tentación de lanzarse al vacío.

2. No los ate ni los encadene porque corren el riesgo de que se ahorquen al tratar de huir debido a la detonación de los pirotécnicos.

3. Cobíjelos en una habitación segura, con agua, mantas y su juguete favorito, para que se sientan seguros.

4. Es muy importante que le coloque un collar con los datos del dueño. Por el susto, muchos perros y gatos suelen huir de casa.

5. Sedarlos es un opción, pero acuda al médico veterinario para que le recete el medicamento y la dosis adecuada del mismo.

6. No engría exageradamente a su mascota en el momento de pánico. Esta actitud puede hacer que su tensión se exacerbe aún más.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Hoy es el Día Mundial del ELA ¿Cómo es esta terrible enfermedad?

Conoce cómo el yoga contribuye con tu bienestar

SIS financió más de un millón de atenciones de sus asegurados por diabetes a nivel nacional

Expertos afirman que el aumento de anemia llevará a más partos prematuros

¿Cómo debe cuidar la mujer su salud a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital? (VIDEO)

Mito o realidad: ¿El frío intensifica los síntomas menstruales?

Siguiente artículo