Mito o realidad: ¿El frío intensifica los síntomas menstruales?

Según el SENAMHI, el país afrontará un invierno más frío que del año anterior.

La temporada de frío se intensifica gradualmente, y a pesar de que la estación de invierno aún no ha comenzado oficialmente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) advierte que las temperaturas descenderán hasta alcanzar los 7°C en los próximos meses.

Con este cambio de clima, surge la interrogante entre muchas mujeres sobre si el frío puede agravar los síntomas menstruales y del síndrome premenstrual. Para aclarar este tema, la doctora Yanara Mohtar, ginecóloga de Nosotras, desmitifica posibles creencias erróneas.

MIRA: Fundación Romero lanza Programa Becas Lenguas Originarias

Según la especialista, el frío puede influir en los síntomas menstruales de diversas maneras. Aunque la relación entre el frío y la intensidad del dolor menstrual no es directa, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

“Los climas fríos pueden ser un factor importante en la menstruación de muchas mujeres, ya que pueden catalizar los síntomas secundarios. Sin embargo, la menstruación en sí misma no se ve afectada. Es importante tener esto claro para desmentir mitos perjudiciales para las mujeres” indicó la Dra. Mohtar.

En este contexto, Yanara ofrece recomendaciones que proporcionarán alivio y bienestar a las mujeres durante su periodo menstrual durante esta temporada de frío. Y así, se sentirán más cómodas y preparadas para enfrentar los cambios estacionales.

Ayuda profesional

En algunos casos, el periodo puede mostrar señales inusuales durante el invierno, como un flujo muy abundante o reducido, sin embargo, la especialista sostiene que bajo ningún concepto, el dolor durante la menstruación es o debería ser tomado como normal. Por lo tanto, si esto llegase a suceder, independientemente del clima, es crucial buscar la opinión de un médico para identificar las causas y recibir el tratamiento adecuado.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Sí, He Recibido Amenazas, Pero No Tengo Miedo




Tags Relacionados:

Más en Salud

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Siguiente artículo