Fiestas Patrias: Los ocho mejores restaurantes para disfrutar de comida criolla, según Flavio Solórzano

El reconocido chef Flavio Solórzano compartió un listado sobre los lugares donde preparan la mejor comida criolla.
Foto 1 de 9
Flavio Solórzano es uno de los cocineros peruanos más reconocidos. (Foto: El Comercio)
El Rincón que no conoces. El restaurante de la recordada cocinera Teresa Izquierdo es un punto obligado en cuanto a comida criolla se refiere. (Foto: El Rincón que no conoces)
Dos piratas. El ceviche de tramboyo y caracoles es un clásico de este lugar que también cuenta con una concentrada, contundente y exquisita parihuela. (Foto: Dos piratas)
El lomo saltado de José Antonio es uno de los mejores de Lima. (Foto: José Antonio)
Isolina se ha convertido en el restaurante de comida criolla de moda. (Foto: Isolina)
Flavio recomienda en El Hueco, el ceviche y el arroz con mariscos. (Foto: El Hueco)
En el restaurante Sonia, la chita al ajo es espectacular. (Foto: Sonia)
La malaya frita de El Rosedal es suave por dentro y crocante por fuera. (Foto: El Rosedal)
La huatia es el plato principal de El Señorío de Sulco. (Foto: El Señorío  de Sulco)
Flavio Solórzano es uno de los cocineros peruanos más reconocidos. (Foto: El Comercio)
El Rincón que no conoces. El restaurante de la recordada cocinera Teresa Izquierdo es un punto obligado en cuanto a comida criolla se refiere. (Foto: El Rincón que no conoces)
Dos piratas. El ceviche de tramboyo y caracoles es un clásico de este lugar que también cuenta con una concentrada, contundente y exquisita parihuela. (Foto: Dos piratas)
El lomo saltado de José Antonio es uno de los mejores de Lima. (Foto: José Antonio)
Isolina se ha convertido en el restaurante de comida criolla de moda. (Foto: Isolina)
Flavio recomienda en El Hueco, el ceviche y el arroz con mariscos. (Foto: El Hueco)
En el restaurante Sonia, la chita al ajo es espectacular. (Foto: Sonia)
La malaya frita de El Rosedal es suave por dentro y crocante por fuera. (Foto: El Rosedal)
La huatia es el plato principal de El Señorío de Sulco. (Foto: El Señorío  de Sulco)

es un chef con mucha experiencia y conocimiento de la cocina peruana. A pocos días de celebrarse las , nos dio un listado de los que considera los mejores restaurantes de

1. El rincón que no conoces. El restaurante de la recordada cocinera Teresa Izquierdo es un punto obligado en cuanto a comida criolla se refiere. Flavio recomienda los frejoles. “Son deliciosos y súper cremosos. En general el buffet ahí es muy bueno”.

¿Dónde? José Bernardo Alcedo 363, Lince. 

2. Dos piratas. El ceviche de tramboyo y caracoles es un clásico de este lugar que también cuenta con una concentrada, contundente y exquisita parihuela.

¿Dónde? Jirón Arturo Suárez 298, San Juan de Miraflores.

3. José Antonio. El restaurante es conocido por tener uno de los mejores lomos saltados de Lima, y como piqueo el cocinero recomienda los deliciosos choclitos con mantequilla.

¿Dónde? Calle Bernardo Monteagudo 200, San Isidro.

4. Isolina. Es uno de los locales de comida que más se habla en la actualidad y está dando que hablar. José del Castillo triunfa con los platos de antaño, especialmente con su incomparable seco de asado de tira de res.

¿Dónde? Avenida San Martin 101, Barranco.

5. El hueco. Aquí, para Flavio Solórzano, se sirven uno de los mejores ceviches. “Me gusta porque lo hacen de una manera tradicional, como a mí me gusta. El arroz con mariscos que preparan también es muy rico”, agrega.

¿Dónde? Germán Aguirre cuadra 18, San Martín De Porres. 

6. Sonia. Lo que más le agrada a Flavio del restaurante ‘Sonia’ es que los productos son súper frescos y la pesca la hacen ellos mismos. Su especialidad es la chita frita.

¿Dónde? La Rosa Lozano y Tirado 173, Chorrillos.

7. El Rosedal. El local de comida ubicado en Surco lo remontan a su infancia y al delicioso plato de malaya frita con papas doradas. “Muy suave por dentro y crocante por fuera”, detalla.

¿Dónde? Batalla de Ayacucho 290, Santiago de Surco. 

8. Señorío de Sulco. Si vas a este restaurante, de todas maneras tienes que probar la huatia, que es el plato especial de la casa. “Es un platillo hecho con carne de res, mucha cebolla y hierbas que cocinan durante tres horas y media, queda muy jugosa y deliciosa. 

Además, está la opción del buffet que se vende solo los domingos. 

¿Dónde? Malecón Cisneros 1470, Miraflores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Ayúdanos a encontrar a 'Demon’, perro husky siberniano que se perdió en Huancayo

Fiestas Patrias: Deléitate con el desayuno criollo más exquisito del Callao | FOTOS

Fiestas Patrias: Tres cócteles para celebrar la independencia de nuestro país

Fiestas Patrias: Conoce más de la quina, el árbol del Escudo Nacional | FOTOS

Fiestas Patrias: Conoce Calango, la tierra de los camarones y la manzana delicia

Estos son los cinco mejores restaurantes del Cusco, según el chef Virgilio Martínez

Fiestas Patrias: Endulza tu fin de semana largo con esta receta de un delicioso suspiro de lúcuma

Fiestas Patrias: El plátano, el protagonista del exótico desayuno de nuestra amazonía

Patita con maní, una criollísima receta rica en colágeno y perfecta para Fiestas Patrias | RECETA - VIDEO

Hot Wheels City: el evento más grande dedicado a históricos autos llega al Perú | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Las fresas tienen parásitos que no se eliminan ni con lejía: Así se lava correctamente esta fruta

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Personas con alto estrés laboral tienen 4.5 veces más probabilidades de renunciar

Siguiente artículo