¿Cansado de tener papada y grandes cachetes? Conoce cómo eliminarlos sin cirugías

Adelgazar el rostro o la zona de la papada se ha convertido en una necesidad muy requerida hoy en día.
Foto 1 de 1
(GETTY)
(GETTY)

Tener la cara redonda puede llegar a convertirse en un verdadero problema para muchos. Tal es el punto que, adelgazar el rostro o la zona de la papada, se ha convertido en una necesidad muy requerida hoy en día. 

A una edad determinada de la vida adulta, el colágeno empieza a perderse y los tejidos del rostro se desorganizan. Sin embargo, no hay motivo para preocuparse, regular la flacidez de la cara no es una tarea imposible. 

En conversación con América Noticia, las especialistas Soraya Vidalón, directora de Medi Esthetic, y la Dra. Ana Dulong, dan a conocer cuáles son los tratamientos más efectivos para de eliminar la papada y los cachetes. 

1. Láser Lift Hifu

Pese a que existen muchos tratamientos para reducir la flacidez del rostro, la aplicación dependerá de cuántas capas de piel estén afectadas, y el láser Lift Hifu es uno de los pocos que reafirma el músculo, de manera proporcional.

“El tratamiento lo que hace es emitir muchos puntos de calor, que a su vez van a producir puntos de coagulación en el músculo. Es decir, llega a la capa muscular, al igual que una cirugía, pero sin ser invasiva”, señala la Dra. Dulong.

Y no solo puede reducir la papada, sino también otras áreas independientes como los pómulos, mejillas, el contorno de los ojos y el escote. 

2. Tratamiento Enzimático

Las enzimas son moléculas que derivan de las proteínas de nuestro cuerpo, y una de sus funciones es la regulación de la grasa. Por ello, este tratamiento a base de enzimas, ayuda a remodelar el rostro del paciente.

“Se realiza a través de unas inyecciones a nivel de la papada y el parte del cuello. Lo que hace es reacomodar los tejidos que estaban mal ubicados en nuestro rostro, lo perfila”, asevera Soraya Vidalón.

El tratamiento no solo reduce la grasa localizada, sino que también elimina la flacidez de la piel y se puede usar en diferentes zonas del cuerpo.

Se recomiendan cuatro sesiones, en un intervalo de 15 días, y los cambios pueden verse desde la primera sesión.

RECUERDA:
-Si bien estos tratamientos son mínimamente invasivos, deben ser aplicados con equipos y productos aprobados por organizaciones de salud. Además, se recomienda acudir a los especialistas adecuados.

Relacionadas

Rally Dakar 2019: Atención a estos 5deportes de aventura que puedes practicar durante el recorrido

Chilcano de pisco, el cóctel que nació para 'cortar' una noche de jarana

¡Corre que se acaba! Enciclopedias temáticas de 'Star Wars' pueden ser tuyas gracias a Perú21

Conoce cuáles son los bares y restaurantes que ofrecen promociones por la 'Semana del chilcano'

Dale iniciativa a tus hijos con palabras de aliento y crearás personas útiles para la sociedad

El higo te ayudará a recargarte de energías, nutrirte y mejorar tu tráfico intestinal

Alimentos helados: ¿cómo afectan nuestra salud bucal en verano?

Regalarán 100 chilcanos a base de pisco peruano

Tres consejos para tener una alimentación saludable en verano

Semana del chilcano: Conoce cuál es el pisco ideal para elaborar este refrescante cóctel

Tags Relacionados:

Más en Vida

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

Siguiente artículo