Dale un toque japonés a tu casa con esta decoración minimalista

Esta tendencia se basa en la funcionalidad de los objetos, la amplitud de los ambientes y la simpleza de la decoración.
Simple, sencilla y básica, así es este tipo de decoración. (Foto: Pixabay)

Hace unos días, el actor Orlando Bloom anunció la venta de su mansión en Beverly Hills (California, Estados Unidos), por la módica suma de 8.9 millones de dólares.

Además del impresionante precio, lo que resalta de la propiedad es su decoración minimalista, donde resaltan algunos toques japoneses. 

Si eres fanático de la onda oriental y quieres tener tu casa al mismo estilo que los japoneses, el portal español en decoración Elle Decor, comparte algunos consejos para que llenes de simpleza, tranquilidad, serenidad y comodidad tus ambientes favoritos.

El dormitorio
Para los japoneses cada espacio y objeto tienen una función. Bajo esa premisa, está claro que nuestro dormitorio solo sirve para descansar.

Debe ser amplio, pintado con colores claros y sobre todo, ser plano en sus paredes. El mobiliario que tengamos aquí, tiene que ser el necesario e imprescindible para el descanso, por ello, los japoneses no tienen televisores, computadoras o cualquier artefacto que los distraiga de su sueño.

Los muebles también deben ser en colores claros y hechos en madera o bambú porque no interfieren con la armonía del dormitorio.

(Foto: Pinterest Decoratw.com)

El comedor
El ratán y el bambú son los materiales que deben predominar en este espacio. Lo podemos apreciar en sillas y mesas, las cuales nos transmitirán la tranquilidad de la naturaleza.

Según los especialistas de Elle Decor, aquí puedes combinar esos elementos con objetos en tonos blanco, negro o marrón, pues son neutros y quedan perfectos.

(Foto: Pinterest Guía para decorar)

El baño
Al igual que el dormitorio, el baño es una habitación perfecta para relajarse y conectarse con uno mismo, por ello recomiendan colocar plantas para cargarte de energías.

La tranquilidad y serenidad que te brinda el cuarto de baño la puedes potenciar con adornos de piedras o elementos de madera como tocadores, espejos o estantes, así lo llenarás de más calma.

(Foto: Pinterest)

La sala
Este salón debe estar despejado y alejado de aquellos elementos que no aportan nada. En la cultura oriental, todo objeto puesto en un ambiente debe tener un por qué.

La sala debe ser funcional y elegante a la vez, esto lo consigues gracias a los muebles minimalistas que puedes adquirir en cualquier tienda o mandarlos a hacer a tu gusto.

Para complementar tu decoración, mesas bajas y recatadas son ideales para darle un plus. Puedes añadirle plantas de bambú o cañas seca para generar más calma en este ambiente.

(Foto: Pinterest Cultura Colectiva)
Relacionadas

Cinco consejos para decorar una sala pequeña

Seis consejos a tomar en cuenta antes de comprar una cámara de seguridad

Cuatro mitos sobre el cáncer de cuello uterino

Seis opciones saludables de snacks para llevar al trabajo

Alfombras, el complemento perfecto para dar distinción a tu casa en otoño

Tags Relacionados:

Más en Vida

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Las tres razones más comunes por las que un varón no se realiza su examen de próstata

Nuestras mascotas también sufren por el frío inclemente

Hay medidas que permiten retrasar la aparición de la artritis o reducir su riesgo

Las consecuencias de tomar café y la mejor hora para beberlo, según los expertos

Siguiente artículo