Cinco apps que te permitirán ahorrar

Los smartphones también pueden ser útiles para conseguir nuestros objetivos financieros
Controla tus gastos desde tu celular. (Foto: Pixabay)

Las finanzas en el hogar pueden dar dolores de cabeza pues no siempre calzan de manera correcta y más si no controlamos gastos. 

“Existe una gama bastante diferenciada de aplicaciones que ayudan a ahorrar y ordenar las finanzas personales. Las características entre una y otra pueden variar en estadísticas, medir ingresos y egresos, entre otras particularidades, pero contribuyen a incrementar capital”, manifestó Facundo Turconi, Fundador y CEO de Solven.

El ejecutivo, experto en tecnología aplicada a finanzas, recomendó cinco aplicaciones que permitirán ahorrar y llevar óptimamente los egresos. 

1. Mi Ahorro. Es una aplicación bastante simple, pero funcional, que permite economizar según los objetivos propuestos. Una característica a favor de la app es que permite ingresar los imprevistos mientras se está ahorrando, por lo que puedes descontar dinero si fuera necesario.

2. Control de Dinero. Esta app permite controlar el dinero por completo, tanto ingresos como egresos. De esta manera, conocerás en qué se está gastando y de cuánto dispones para ahorrar. Incluso, para lograr reservar un monto, se registran límites de desembolso por categoría.

3. Coinch: Ahorrando Juntos. Funciona en base a los objetivos que te traces. Con ella podrás calcular cuánto debes economizar cada día para llegar a tu meta, además tiene un sistema de alertas para que no olvides de guardar el dinero que toca, cada día. Para motivarte, la aplicación también te permite competir así puedes ganar medallas por ser el mejor ahorrador.

4.  52 Semanas. Permite trazar metas de ahorro. De esa manera, a partir del monto que te has propuesto guardar en 52 semanas, te pone desafíos semanales para que llegues a la meta. En base a ello, podrías empezar la primera semana con 10 soles e ir aumentando paulatinamente.

5.  Kakeibo. Es el método de ahorrar de los japoneses. El método tradicional es con el libro de Kakeibo, pero se recomienda usar la app por practicidad. Lo mejor es que la aplicación no requiere conexión a internet y te permitirá tener control hasta del más mínimo gasto. Eso sí, la app está en inglés así que si no sabes este idioma quizá debas esperar a que se traduzca al español.

Relacionadas

Seis tips para hacer compras seguras por Internet

Estudio revela que cuatro de cada 10 hogares peruanos compraron por Internet en últimos seis meses

Solo 39% de inversores en el mundo apuestan por negocios sostenibles

Unesco evaluará a doce mil estudiantes de primaria en el 2019

Tipo de cambio cierra al alza en medio de aversión al riesgo por disputa comercial

Tags Relacionados:

Más en Vida

Caída de cabello puede ser síntoma de anemia: Conoce AQUÍ otras señales (VIDEO)

Expertos admiten que el cáncer de riñón es asintomático en las fases iniciales

Practicar yoga constantemente reduciría el estrés y mejora la claridad mental

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

Siguiente artículo