¡Gran expectativa! El 43% de mensajes en redes sociales confían en un Año Nuevo 2019 positivo

Usuarios de Facebook, Twitter e Instagram utilizaron palabras como 'querer', 'feliz', 'nuevo', 'esperar' y 'año' para estas fiestas.
Foto 1 de 3
43% de mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, confían en un 2019 positivo. (Difusión)
43% de mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, confían en un 2019 positivo. (Difusión)
43% de mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, confían en un 2019 positivo. (Difusión)
43% de mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, confían en un 2019 positivo. (Difusión)
43% de mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, confían en un 2019 positivo. (Difusión)
43% de mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, confían en un 2019 positivo. (Difusión)

¡Todos quieren un cargado de buena vibra! Un estudio de los mensajes en redes sociales ha demostrado que los usuarios desean empezar de la mejor manera el 2019.

La compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube y locales, Oracle, a través de su herramienta Social Relationship Management (SRM) y soluciones de Big Data, ha examinado las expectativas por el inicio del 2019, a través de un análisis a los mensajes en la web y redes sociales como , , , YouTube, entre otras.

Entre sus hallazgos encontró que, desde inicios de diciembre, el 43% de mensajes con relación a las festividades por fin de año expresaron sentimientos positivos en torno de lo que fue el 2018, como también la ilusión de un mejor 2019; 39% fueron publicaciones neutrales y 24% fueron mensajes que apreciaron de manera poco alentadora el 2018, así como al año que vendrá.

Los mensajes positivos de diciembre estuvieron marcados por palabras como 'querer', 'feliz', 'nuevo', 'esperar' y 'año', mientras que los negativos lo fueron por 'nadie', 'cosa', 'creo', 'miedo' y 'sentir'.

Los días pico donde se desarrolló mayor interacción entre los usuarios digitales fueron el 09, 13, 17, 20 y 24 de diciembre; siendo este último cuando más peruanos mencionaron al año nuevo, aprovechando sus mensajes de felicitación por la Navidad para sumar también sus mejores deseos para el 2019. 

Nuevamente, Twitter ha sido la plataforma digital desde la cual más peruanos han dado a conocer sus opiniones respecto al año que se va, con un 82% del total de los mensajes provenientes de este espacio. YouTube también registró una importante participación, con un 12% del total de mensajes. 

Finalmente, fueron los hombres quienes expresaron más sus sentimientos en torno a las celebraciones, con un 63% de participación sobre el total de mensajes, mientras que las mujeres aportaron el 37% restante. 

PAÍSES DE MAYOR INTERACCIÓN

Perú es la octava nación hispanohablante que más aporta a los mensajes por Año Nuevo en redes sociales, con un 2.98% de participación frente al Top 10 de países. Argentina ocupa el primer lugar con 25.47% de participación, seguido por España con 23.44%. Uruguay ocupa el último lugar del Top 10 con 2.20%.

Relacionadas

Alitas broster, el bocadito perfecto para esperar la llegada del Año Nuevo

¿No dio efecto? Sheyla Rojas se da un baño de florecimiento para Año Nuevo, pero resbala y cae al piso

Punta Hermosa: cancelan fiestas por Año Nuevo en discotecas ante caos en la antigua Panamericana Sur

¿Amarillo? Otras opciones para decorar la casa y recibir el Año Nuevo

¿Sin planes para Año Nuevo? Aquí varias opciones para recibir el 2019

¿Viajas por Año Nuevo? Conoce cuáles son los servicios turísticos formales que existen en el país

Celebraciones por Año Nuevo dejarán US$4 millones en divisas para Paracas

Tags Relacionados:

Más en Vida

Hoy es el Día Mundial del ELA ¿Cómo es esta terrible enfermedad?

Conoce cómo el yoga contribuye con tu bienestar

SIS financió más de un millón de atenciones de sus asegurados por diabetes a nivel nacional

Expertos afirman que el aumento de anemia llevará a más partos prematuros

¿Cómo debe cuidar la mujer su salud a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital? (VIDEO)

Mito o realidad: ¿El frío intensifica los síntomas menstruales?

Siguiente artículo