/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

ZTE mantiene su compromiso con la sostenibilidad medioambiental alrededor del mundo

La empresa dedica más del 10% de sus ingresos en inversión en investigación y desarrollo, produciendo con sostenibilidad sus productos y servicios.

Imagen
Fecha Actualización
ZTE, fabricante global de smartphones y uno de los líderes en desarrollo 5G a nivel mundial, se mantiene firme en su compromiso con el medio ambiente, ya que presento su informe anual de Sostenibilidad Medioambiental 2021, donde se muestra que la compañía cumplió con sus responsabilidades sociales corporativas, de manera estratégica.
Con la práctica activa del desarrollo sostenible en áreas como la gobernanza operativa, la vigilancia del cumplimiento, el desarrollo del talento, la potenciación de la innovación, el desarrollo ecológico y la contribución a la comunidad, la compañía busca crear valor para los sectores y para la sociedad.
“Ante la transformación digital e inteligente, nuestra sociedad se ha vuelto inmune a las incertidumbres, garantizando así, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Por ello, en ZTE estamos en constante innovación y sobre todo promoviendo y cumpliendo las responsabilidades sociales corporativas, mejorando la huella medioambiental que nos sitúan como referente en compromiso a nivel mundial” indicó Italo Zolezzi, Marketing Manager de ZTE Perú.
En el informe destacaron puntos importantes como la incertidumbre por la actual situación mundial y los persistentes estragos de la pandemia del covid-19 se han convertido en algunos de los mayores retos para el desarrollo sostenible.
La transformación digital basada en las nuevas tecnologías de la información desempeña un papel insustituible. La promoción del desarrollo del teletrabajo, la colaboración online, entre otros, son solo algunos ejemplos de acciones para enfrentar esta situación.
La empresa ha establecido asociaciones con más de 500 socios globales, describiendo casi 100 escenarios de aplicación 5G innovadores para fábricas en diferentes países como China. En cuanto al control interno y la gobernanza corporativa, ZTE ha establecido un sistema completo para la gestión de riesgos y el control interno, mejorando el sistema de administración y continuidad del negocio (BCM).
Imagen
En 2021, ZTE ganó el premio a la Solución de Innovación Tecnológica 2021 para el Pico de Carbono y la Neutralidad y el Desarrollo de Alta Calidad de China Energy News, gracias a su alta tasa de reciclaje global del 98%, sus 140 centros de reciclaje alrededor del mundo y sus más de 9 proyectos de ahorro de energía en China.
La marca también participa eventualmente en actividades de bienestar público, donando y haciendo actividades sociales. Por otro lado, lanzó un nuevo sistema de servicio voluntario llamado ZTE Volunteer y estableció 15 sucursales de voluntarios en todo el mundo, con más de 5.600 voluntarios hasta la fecha.
En los siguientes años, ZTE llevará a cabo más operaciones digitales, elaborará una organización sólida y contribuirá a la implementación de la estrategia de carbono dual para el crecimiento sostenible. Es por esto que la compañía se compromete a cumplir con su Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS