/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

5 beneficios del código QR en esta pandemia

Beetrack, el software de planificación logística, advierte que el uso del código QR se ha normalizado durante la pandemia para evitar el contacto con otras personas

Imagen
Fecha Actualización
Desde que la pandemia por el COVID-19 ha hecho que el mundo entero deba seguir lineamientos estrictos de distanciamiento social, realizar distintas actividades sin contacto se ha vuelto indispensable. Es por eso que los códigos QR, aunque no se inventaron recientemente, han ganado relevancia y aplicabilidad en el último año, indicaron representantes de Beetrack.
Un código QR, o de respuesta rápida, es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar datos codificados. Puede ser escaneado a través de la cámara de un celular o tablet, o usando una aplicación de terceros.
A continuación, mencionamos algunos de sus usos más frecuentes:
Pagar facturas o transferir dinero:
Pagar o hacer transferencias con código QR es simple, ágil y mucho más seguro que una transferencia “tradicional”, usualmente solo basta con que la persona a la que se le va a hacer la transferencia comparta el código con la información de su cuenta. Con este mecanismo también es posible pagar en muchos establecimientos como restaurantes, tiendas de ropa, estaciones de gasolina e incluso algunos medios de transporte público.
Consultar información
Ya sea el menú de un restaurante, una página web o un PDF, los códigos QR pueden dirigir a cualquier URL con información de fácil acceso. Esto es mucho menos trabajoso que escribir toda la dirección web.
Conectarse a una red Wifi
Escribir manualmente la contraseña del Wi-Fi - usualmente larga y complicada - es cosa del pasado. Los códigos QR permiten que los dispositivos móviles se conecten a la red en segundos.
Validar entregas de productos:
Para confirmar que un producto ha llegado a su destinatario de forma exitosa, en el software de monitoreo de entregas, LastMile by Beetrack, por ejemplo, el repartidor o domiciliario genera un código QR en su pantalla, el cual debe ser escaneado por el cliente con la cámara de su celular. Ese código dirigirá al cliente a una página web en dónde podrá registrar su firma virtualmente y al enviarla, recibirá un código de 4 dígitos que debe comunicar al repartidor, quien a su vez deberá ingresarlo en el sistema.
Ingresar a un evento
Los códigos QR utilizados para este fin se escanean a través de una máquina, no se pueden clonar y usualmente no se pueden usar más de una vez.
VIDEO RECOMENDADO