La pandemia dejó a millones de niños y niñas fuera de sus aulas. Hoy, aunque las clases presenciales han regresado, traen nuevos retos: el Ministerio de Educación (Minedu) estimó a inicios de año que . Solo en Lima, 2.000 colegios no cuentan con servicios sanitarios en óptimas condiciones. En este contexto, muchos colegios se aliaron con la empresa privada para mejorar sus infraestructuras y su calidad educativa.

Construir para una mejor educación

“Si no hubiera sido por su ayuda, habría sido muy difícil iniciar el año escolar”, cuenta Marianella Valencia Anchante, directora de la Institución Educativa 8183 Pitágoras, ubicada en Puente Piedra. Lo que preocupaba a Valencia Anchante y a las familias de los estudiantes de la zona era cómo los niños y niñas podrían estudiar y, además, cumplir con los nuevos protocolos sanitarios.

El año pasado, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) se contactó con el colegio para que sea parte de su programa de responsabilidad social ASEO, que construye infraestructura sanitaria en colegios de bajos recursos a nivel nacional. El proyecto en la Institución Educativa 8183 Pitágoras fue un lavamanos múltiple con tanque elevado, donde hasta nueve estudiantes pueden lavarse las manos, cumplir los protocolos sanitarios y asistir tranquilos a clases.

“Los estudiantes lo recibieron bien y lo siguen utilizando hasta hoy para su beneficio y el de su aseo”, agrega la directora de la institución desde Puente Piedra.

Fotografías tomadas del colegio Pitágoras de Puente Piedra. Así usan los alumnos el lavamanos después de 6 meses de haber culminado el proyecto ASEO.


ASEO, un programa para el futuro

ASEO es resultado de un estudio realizado por especialistas y consultores, quienes, junto a ASEI, identificaron las mayores necesidades en los colegios. Por eso, además de implementar proyectos sanitarios como la habilitación de agua y desagüe, ASEO también mejora la infraestructura escolar existente y desarrolla talleres de liderazgo y valores para estudiantes y profesores. Con estas acciones, más de 12.000 estudiantes han sido beneficiados.

Con su trabajo en la Institución Educativa 8183 Pitágoras y en otros colegios que lo necesitan, ASEI y su programa ASEO evidencian por qué todos los estudiantes peruanos deben contar con igualdad de condiciones para desarrollar sus aprendizajes: .

Para apoyar con ASEO, puedes contactarte con . #LaEmpresaPrivadaAyuda. Para más información, visita . Además, puedes contactarte con el número +51 947 101 990

Situación de la infraestructura en los colegios del Perú:

REPORTAJE PUBLICITARIO