Zoraida Ávalos es, después de Pablo Sánchez, la fiscal suprema titular más antigua en el Ministerio Público. (GEC)
Zoraida Ávalos es, después de Pablo Sánchez, la fiscal suprema titular más antigua en el Ministerio Público. (GEC)

Actualización

A través de una resolución de la Fiscalía de la Nación se resolvió reincorporar a la abogada , como fiscal suprema titular del Ministerio Público, en cumplimiento de lo dispuesto por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

La Resolución de la Fiscalía de la Nación 1257-2024-MP-FN fue publicada en las normas legales del diario El Peruano y se designa a Zoraida Ávalos, fiscal suprema titular, en el despacho de la Segunda Fiscalía Suprema Penal del Ministerio Público.


Nota original

El Ministerio Público acaba de salir de un tormentoso bucle de siete meses, que se abrió con la suspensión de Patricia Benavides y , para entrar a otra secuencia de acontecimientos que definirá su futuro próximo.

Si bien ya es definitivo que Benavides no retomará la conducción de la Fiscalía, el regreso de Zoraida Ávalos como fiscal suprema, tras lograr que se admita una acción de amparo, determinará el camino que seguirá la institución en los siguientes tres años.

Ayer, la Tercera Sala Constitucional de Lima ordenó la reposición inmediata de Ávalos al advertir que la entidad dirigida por Juan Carlos Villena, el fiscal de la Nación interino, no oficializaba su retorno desde el 15 de mayo último.

La extitular del Ministerio Público fue destituida e inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos por el Congreso en junio de 2023.

Una mayoría de legisladores decidió imponerle ese severo castigo por suspender las investigaciones por corrupción contra el expresidente Pedro Castillo hasta que este concluyera su mandato.

Sin embargo, el tribunal concluyó que en la resolución del Parlamento “no se especifica de manera clara y concreta cuáles serían los hechos y las conducta(s) que constituyen la infracción constitucional” por parte de Zoraida Ávalos.

De hecho, la fiscal suprema había decidido no realizar diligencias de investigación a Castillo mientras sea gobernante, como resolvieron sus antecesores cuando tenían en sus manos un proceso contra un jefe de Estado.

Fue su sucesor, el fiscal Pablo Sánchez, quien interpretó que, debido a la gravedad de las imputaciones que recaían sobre el profesor chotano y para evitar que este destruyera pruebas, era posible investigar al mandatario mientras ejercía funciones.

Y ese criterio fue avalado por el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien en un fallo sin precedentes determinó que sí se podía indagar a un presidente de la República en fase preliminar.

Pugna por el poder

Fuentes fiscales indicaron a Perú21 que la plaza de Zoraida Ávalos ya está activa y solo falta que se acerque al edificio de la avenida Abancay, en el Centro de Lima, para iniciar con sus labores.

Ávalos será la cuarta fiscal suprema titular que integrará la Junta de Fiscales Supremos (JFS). Los otros son Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Delia Espinoza.

Juan Carlos Villena, fiscal de la Nación interino (GEC)
Juan Carlos Villena, fiscal de la Nación interino (GEC)

Ahora la reincorporada fiscal debe asumir una de las Fiscalías Supremas. De acuerdo a otras fuentes consultadas, le correspondería la Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Esa instancia está a cargo de Alcides Chinchay, quien investiga al periodista Gustavo Gorriti y a la jueza Enma Benavides, hermana de Patricia Benavides. No obstante, al ser un fiscal supremo provisional, tendría que ceder la silla a la fiscal titular.

Fiscal supremo Pablo Sánchez. (Andina)
Fiscal supremo Pablo Sánchez. (Andina)

Pero estos cambios están condicionados a lo que suceda en la sesión de la JFS que se tendrá que convocar para elegir al nuevo fiscal de la Nación.

En esta votación hay una tradición que se ha respetado en los últimos años y es que el supremo más antiguo se convierte en la máxima autoridad de la Fiscalía.

Ese requisito lo cumple Pablo Sánchez, aunque hace unos meses este expresó públicamente que no tiene intenciones de tomar ese puesto otra vez.

Fiscal suprema Delia Espinoza. (Congreso)
Fiscal suprema Delia Espinoza. (Congreso)

Quien le sigue es, precisamente, Ávalos Rivera. La fiscal tendrá que analizar si se expone nuevamente a los cuestionamientos del Congreso y del gobierno, considerando que tendrá en sus manos procesos por corrupción contra legisladores y la presidenta Dina Boluarte.

La gestión de Ávalos (2019-2022) se caracterizó por eludir a toda costa a la prensa y por esquivar los eventos públicos.

Eso sí, en esta nueva conformación de la JFS ya no está su declarada rival Benavides, y sí su amiga Delia Espinoza.

La otra posibilidad es que los supremos decidan romper con la tradición y apoyar la continuidad del interino Juan Carlos Villena, tercero en la línea de antigüedad. La última es Espinoza.

Y es que Villena ya tiene en curso investigaciones contra altos funcionarios públicos, entre ellos el caso Rolex que implica a Boluarte.

La Fiscalía es parte de la turbulenta realidad política que padecen los peruanos. Las decisiones que adopte deben garantizar, por sobre todo, que en cualquier caso prevalezca la justicia.

Tenga en cuenta

-Juan Carlos Villena asumió como fiscal de la Nación interino en diciembre de 2023, luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendiera a Patricia Benavides.

-Benavides fue destituida por la JNJ al concluir que removió a la fiscal que investigaba a su hermana, la jueza Enma Benavides, para socavar el proceso penal.

-Está pendiente que se resuelva la apelación del Congreso contra el retorno de Ávalos al MP.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán entrevista completa