/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Voto de confianza a Ana Jara: ¿Quiénes votarán en contra?

Dos bancadas del Congreso adelantaron que se opondrán a la solicitud de la jefa del gabinete, mientras que una se abstendrá.

Imagen
Fecha Actualización
Las bancadas parlamentarias de Fuerza Popular, Concertación Parlamentaria y PPC-APP anunciaron que no otorgarán su voto de confianza al gabinete que preside Ana Jara, luego de que esta expusiera la política del gobierno ante el pleno.

Los primeros en anunciar su posición en contra fueron loa fujimoristas, quienes –a través de su vocero, Juan José Díaz Dios– cuestionaron que se mantengan ministros del gabinete que presidió René Cornejo con serias denuncias sobre lobbies, en clara alusión a Eleodoro Mayorga, titular de Energía y Minas.

A su turno, el vocero de PPC-APP, Luis Iberico, criticó la falta de propuestas en materia de seguridad ciudadana en la exposición de la premier. En ese sentido, precisó que su grupo parlamentario se abstendrá en la votación de esta tarde.

En tanto, el portavoz aprista, Mauricio Mulder, puso como nota 0.3 al actual gobierno por el mal manejo de la economía del país. También anunció que su grupo parlamentario, Concertación Parlamentaria, se opondrá al voto de confianza.

Estas tres bancadas representan 51 votos menos para la premier. Otros parlamentarios como Virgilio Acuña (Solidaridad Nacional) y Cecilia Tait (Unión Regional) criticaron el discurso de Jara sobre salud y educación, aunque no indicaron que votarían en contra.