La ministra de Defensa, Nuria Esparch, confirmó que son 16 los fallecidos tras ataque de Sendero Luminoso en el Vraem. (Foto: GEC)
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, confirmó que son 16 los fallecidos tras ataque de Sendero Luminoso en el Vraem. (Foto: GEC)

La organización terrorista Sendero Luminoso ha perpetrado otra masacre en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el fortín en el que se ocultan sus remanentes. El último domingo, una columna terrorista encabezada por Víctor Quispe Palomino, alias ‘camarada José’, asesinó a 16 personas, entre hombres (10) y mujeres (4), y no le importó carbonizar a dos menores de edad como lo hacía despiadadamente en la década de los 80.

MIRA: UNICEF calificó la matanza en el Vraem como “un acto condenable de violencia”

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) confirmó, a través de un comunicado, que fue el ‘camarada José’ el sanguinario terrorista que dirigió el ataque contra esas personas que, según información preliminar, se encontraban en dos bares de la localidad de San Miguel del Ene, en Satipo, Junín.

El asalto de las huestes senderistas sucedió alrededor de las 10:00 p.m. del domingo, informó el jefe del CC.FF.AA., el general César Astudillo. Es decir, el criminal ataque se desplegó mientras el país estaba atento al debate entre los equipos técnicos de los candidatos presidenciales Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular).

“Los dos menores de edad fueron calcinados, no tengo la menor duda de que el responsable es Sendero Luminoso; Sendero está aliado con el narcotráfico, ellos les dan seguridad a cambio de los servicios y los bienes que les da el narcotráfico. Es imposible que los narcos hagan acciones encima de los criminales de Sendero, sería insólito”, manifestó Astudillo en Canal N.

(Foto: PNP)
(Foto: PNP)

La denuncia

Pero este crimen no se habría conocido sin la intervención del juez de paz de San Miguel del Ene, Leonidas Casas Marmolejo. Casas declaró ante una comisaría de Pichari, en Cusco, que acudió a la zona luego de haber sido informado por personas del comité de autodefensa de la localidad de que se habían registrado “desmanes” en un lugar llamado Cuchipampa, y que es conocido “por vender bebidas alcohólicas”.

Al llegar al punto, señala el acta de denuncia, ingresó a uno de los bares y encontró casquillos de balas en el suelo, tres cadáveres en un pasadizo y el cuerpo de una mujer en otro ambiente.

Según su testimonio, salió con dirección al otro bar que se encontraba al lado y observó el cadáver de un hombre sentado sobre una silla, y luego se percató de una “humareda”. Al acercarse, constató que cuatro cuerpos habían sido carbonizados, dos de ellos eran de niños.

Estos son los últimos ataques de Sendero Luminoso. (Infografía: Perú 21)
Estos son los últimos ataques de Sendero Luminoso. (Infografía: Perú 21)

“La mayoría de cadáveres presentaban orificios, al parecer de armas de fuego”, informó el juez de paz. Además, advirtió que había panfletos en el suelo que decían: “Limpiar el Vraem y el Perú de antros de mal vivir, de parásitos y corruptos”.

En esos papeles se pueden leer mensajes contra los comicios del domingo 6 de junio: “¡Boicot a las elecciones burguesas porque no es tu camino: No ir a votar. Votar en blanco. Votar en nulo o viciado”. Y también había mensajes contra la candidata Fujimori. “¡Quien vote a favor de Keiko Fujimori es traidor, es asesino del Vraem, es asesino del Perú!¡Nunca más fujimorato, nunca más Fujimori! Nunca más Keiko Fujimori”, se lee.

Fue Sendero

Desde la izquierda salieron a responsabilizar del crimen al fujimorismo. La vocera de Nuevo Perú, Lucía Alvites, tuiteó sin pruebas que lo sucedido “era un psicosocial”.

“El fujimorismo en la desesperación total, no les importa matar a peruanos para hacerse del gobierno”, expresó Alvites, que luego borró su publicación. El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, no se quedó atrás y tuiteó: “Es la derecha que necesita de Sendero para ganar”.

No obstante, el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), Óscar Arriola, los desmintió e informó que Sendero Luminoso está detrás de esa masacre, y enfatizó que los terroristas perpetran este tipo de crímenes en repudio a actos democráticos como son las elecciones.

“El modus operandi es claro, han utilizado armas de fuego de corto y largo alcance, han hecho su denominada ‘limpieza social’, atacando a personas que beben licor, conocidos como Cuchipampas, pero no hacen lo mismo con narcotraficantes porque son quienes los financian a cambio de protección”, declaró a Canal N.

Arriola dijo que los panfletos difundidos sí pertenecen a los terroristas y señaló que los que se han propalado fueron extraídos del mismo lugar del crimen.

Por su parte, el especialista en terrorismo Pedro Yaranga comentó a Perú21 que, a partir de las evidencias conocidas, los senderistas “intentarían inclinar la balanza” en favor de Pedro Castillo. “Por los mensajes que han expresado, claramente no están apoyando a Keiko Fujimori”, refirió.

(Foto: PNP)
(Foto: PNP)

Bermejo, el aliado

Perú Libre, el partido que postula a Pedro Castillo a la Presidencia, lleva en sus filas a un futuro congresista que es acusado de pertenecer a Sendero Luminoso y de haber coordinado con los Quispe Palomino, los mismos que han perpetrado los asesinatos del último domingo en San Miguel del Ene.

Se trata de Guillermo Bermejo Rojas. Seis colaboradores eficaces han manifestado a la Fiscalía que vieron a Bermejo, alias el ‘Che’, en los campamentos terroristas y, en ese tiempo, recibir instrucciones de los senderistas del Vraem. Según la acusación fiscal, el virtual parlamentario acudía voluntariamente a los encuentros con los delincuentes para recibir adiestramiento ideológico y en armas de fuego.

Además, de acuerdo a la investigación, su función era expandir el pensamiento de lucha ideológica con otros grupos. Un colaborador indicó que Bermejo recibía dinero para poder desplazarse y cumplir con ese cometido.

El electo legislador afronta actualmente un juicio oral por ese caso. La semana pasada intentó retrasar el inicio de las audiencias pidiendo que se postergue hasta después de elecciones, pero el juez rechazó su pedido.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR