'Camarada Ramiro'. El mando senderista es procesado por el atentado en la calle Tarata, pero se fue del país pese a impedimento.
'Camarada Ramiro'. El mando senderista es procesado por el atentado en la calle Tarata, pero se fue del país pese a impedimento.

, tomó un avión de Air France el pasado 11 de junio rumbo a Francia y hasta el momento no ha regresado al país. 

Esta situación ha indignado a la Fiscalía Antiterrorismo porque ‘Ramiro’, condenado por pertenecer al Comité Central de Sendero Luminoso, hoy es procesado por el atroz atentado en la calle Tarata de julio de 1992 y tiene una medida judicial que le impide abandonar el Perú. 

En enero de 2014, semanas antes de que Limaco cumpliera su condena de 20 años por ser fiel sirviente del genocida Abimael Guzmán, el Ministerio Público le pidió al Poder Judicial que mantenga al senderista en la cárcel, con prisión preventiva, porque también había pruebas suficientes de su participación en el atentado de Tarata. 

Sin embargo, la jueza Juana Caballero, del Segundo Juzgado Penal Nacional, decidió no acoger el pedido de la Fiscalía Antiterrorismo. La magistrada solo dictó impedimento de salida del país. 

Resolución judicial que solo dispone impedimento de salida del país.
Resolución judicial que solo dispone impedimento de salida del país.

Ante esta situación, la Fiscalía apeló el fallo judicial.

 El ‘camarada Ramiro’ había informado que saliendo de la cárcel trabajaría en el estudio de abogados Ratio Iuris, conocido por su defensa de acusados por terrorismo. Para los jueces, este fue un sólido argumento para no dictar prisión preventiva y solo mantener el impedimento de salida del país impuesto meses antes. 

Semanas después, Limaco Huayascachi salió de la cárcel y se mudó a una vivienda en el distrito de San Martín de Porres. 

En 2016, la Fiscalía presentó la acusación. Señaló a Guzmán y su cúpula (entre ellos Moisés Limaco) como responsable de ordenar el atentado en la calle Tarata, en Miraflores. 

En febrero de 2017, el colegiado A de la Sala Penal Nacional inició el juicio oral y Limaco asistía con normalidad. Fue a partir de la segunda semana de junio que el procesado dejó de acudir a las audiencias. 

 La Fiscalía comenzó a hacer indagaciones y fue recién el 3 de agosto pasado que Migraciones le informó que el procesado había abandonado el país, el 11 de junio, rumbo a Francia. 

Este documento de Migraciones, del 3 de agosto, comprueba que Moisé Limaco viajó a Francia.
Este documento de Migraciones, del 3 de agosto, comprueba que Moisé Limaco viajó a Francia.

El Ministerio Público pidió de inmediato su captura y, en estos momentos, se tramita su detención internacional. ¿Cómo pudo salir del país si tenía impedimento de salida? Pronto conoceremos a los responsables.

TENGA EN CUENTA

Cuando el genocida Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso entró a la sala de audiencias, los 40 acusados por pertenecer al Movadef se pusieron de pie. 

La sorpresa fue grande para los representantes de la Fiscalía porque los acusados del caso Perseo han declarado públicamente que no pertenecen a la organización terrorista Sendero Luminoso. 

Para el martes 21 de agosto, a las 10:00 a.m., en la Base Naval del Callao se ha programado la nueva audiencia por el caso Perseo-Movadef, que se suspendió el pasado martes. 

La primera audiencia en la Base Naval se tuvo que suspender porque uno de los jueces del colegiado A de la Sala Penal Nacional se reportó mal de salud. 

Un segundo juez estaba presente en la Base Naval, pero dijo que estaba ocupado y no podía atender el caso Perseo-Movadef que espera más de cuatro años para iniciar el juicio oral.