SNMPE desmiente a Mirtha Vásquez: “En ningún momento se ha planteado la modificación de la Ley de Minería”

Pablo de la Flor recordó que hubo, semanas atrás, dos reuniones con la premier pero que en ningún momento sugirió el tema “como lo dijo ahora”.
Premier Mirtha Vásquez en Cusco. Foto: J. Sequeiros.

La , , afirmó esta mañana que se le anunció a la el interés de su gestión por proponer una serie de cambios a la .

“Le hemos dicho francamente a la SNMPE que quisiéramos proponer una serie de cambios (a la mencionada ley) para atender conflictos del país (...) Necesitamos un escenario de tranquilidad para las empresas, un mejor escenario para que puedan hacer inversiones. Ya que quedó frustrado todo el cambio de la ley minera, hay que ir avanzando en algunos ajustes”, sostuvo en un medio digital.

Sin embargo, el director ejecutivo de la , Pablo de la Flor, en declaraciones para , desmintió que en algún momento la premier haya abordado el tema con ellos. Menos aún para hacer cambios en temas de conflictividad.

“Nosotros hemos tenido un par de reuniones con ella tras los eventos que se dieron en Ayacucho producto de sus declaraciones. Fueron un par de reuniones, pero en ningún momento se ha planteado la modificación de la Ley de Minería para abordar los temas de conflictividad. No sugirió ni planteó modificaciones como lo dijo ahora”, explicó.

MIRA: Fiscal de la Nación abrió investigación al presidente Pedro Castillo

En esa línea, consideró que la petición de la premier “no se resuelve a través de leyes pues la raíz guarda relación con la escaza capacidad que ha mostrado el Estado para utilizar los recursos de la minería a fin de cerrar las brechas sociales”.

POSIBLE BLOQUEO EN LAS BAMBAS

Sobre la amenaza de cuatro comunidades de Ccapacmarca (Chumbivilcas) de bloquear el Corredor Minero Sur, publicada en , el director ejecutivo sostuvo que hasta el momento no tienen información adicional, pero que estarán pendientes a los acontecimientos.

“Sabemos que hay un desalineamiento de algunas comunidades, pero aún no tenemos información adicional. Esperemos que se siga con el dialogo y no recurran a la medida de fuerza como el bloqueo del corredor”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Richard Arce: “Desbloqueo debe ser sostenible, no queremos que la próxima semana volvamos a lo mismo”

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo