Las pruebas son contundentes. (Cesar Fajardo)
Las pruebas son contundentes. (Cesar Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La reciente que revela cómo agentes de inteligencia de la PNP vigilan de cerca de las oficinas del exministro , Carlos Basombrío y Gino Costa terminó por despejar las dudas de los que no creían que el Gobierno haya mandado a hacer un "reglaje" a figuras incómodas al régimen humalista.

Uno de ellos es el congresista , quien consideró "una tragedia" que se haya vuelto a este tipo de prácticas "nauseabundas".

Que tragedia para Perù volver a la práctica de seguimiento político. Hasta hoy me negaba a admitirlo pero las evidencias son contundentes.— Yehude Simon (@yehudetwtr)

Hay que ser bien torpes para repetir historias nauseabundas. Pareciera que responsables olvidan en que terminan estas prácticas…— Yehude Simon (@yehudetwtr)

El vocero de Solidaridad, el legislador Michael Urtecho, advirtió que no permitirán que se restituyan las prácticas montesinistas en el país y exigió que el presidente Ollanta Humala, a su regreso de EEUU, se pronuncie sobre el reglaje a opositores ante la evidente incapacidad del ministro del Interior, , para conocer lo que pasa en su sector.

"¿Cómo Pedraza dice que se va a investigar? ¿Acaso no sabe lo que pasa en el ministerio?", inquirió, tras señalar que, a estas alturas, son evidentes las prácticas ilegales del régimen.

Por su parte, el exviceministro del Interior Carlos Basombrío indicó, también , que el seguimiento que se les viene realizando tiene como objetivo descubrir quién les filtra información sobre los oscuros manejos de la DINI y la pobre gestión de Pedraza.

Nos hacen reglaje porque quieren saber quienes de dentro nos cuentan de la podredumbre en Mininter y la Dini— Carlos Basombrio (@CarlosBasombrio)

A su vez, señaló al premier Juan Jiménez y al mismo Pedraza como los responsables del seguimiento y les pidió que "tengan dignidad" y que se "vayan a su casa".

Responsabilizo a Jimenez y Pedraza. TENDRAN SANGRE EN LAS VENAS Y SE IRAN ASUS CASAS— Carlos Basombrio (@CarlosBasombrio)

SE JUSTIFICAPese a lo contundente de las imágenes, el ministro Pedraza negó que se estén realizando tareas de reglaje y anunció que "investigará" la denuncia.

"El Gobierno central y el Ministerio del Interior no promueven ningún tipo de seguimiento. Mi historia de vida hace incompatible prácticas montesinistas como el seguimiento a opositores", declaró a la prensa.