Firmante del Movadef es nombrado prefecto regional de Apurímac

Fue investigado por el delito de terrorismo en 2015. El caso fue archivado.
Cuando este diario conversó con Huamani sobre su afiliación aseguró que no firmó los planillones. (Foto: GEC)

Eliseo Huamani ha sido nombrado como nuevo prefecto regional de Apurímac por el presidente Pedro Castillo y el ministro del Interior Avelino Guillén. El ahora funcionario público aparece inscrito en los brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso.

En un , se advierte que en la lista de firmantes para la inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) en Apurímac hay tres miembros que aparecen en la lista de adherentes y comité del Movadef.

MIRA: Docentes denuncian fraude en firmas de inscripción de la Fenatep

Uno de ellos es el profesor Huamani, quien en 2015 tiene una investigación archivada por el delito de terrorismo. Además, es locutor en un programa en la radio apurimeña Santa Beatriz donde se ha manifestado a favor del gobierno de Castillo e incentiva a firmar por una nueva Constitución.

En noviembre, cuando este diario conversó con Huamani sobre su afiliación al Movadef, aseguró que no firmó los planillones. “Si yo hubiera firmado, aparecería en el ROP, nunca he firmado, lo niego contundentemente. Los políticos tienen esa manía de afiliar los mejores cuadros, yo me considero así”, expresó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Fiscalía interroga a Pedro Castillo en Palacio de Gobierno


Tags Relacionados:

Más en Política

Andy Carrión sobre Ley que regula allanamientos: ‘Se percibe como conflicto de intereses del Congreso”

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Siguiente artículo