/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ricardo Valdés: “Sería natural que el Movadef apoye a Pedro Castillo”

El exviceministro de Seguridad Pública advirtió que el Movadef apoyó a Castillo como líder de Conare y que lo “natural” es que lo esté apoyando en estas elecciones, dijo en entrevista con Cecilia Valenzuela.

Imagen
Fecha Actualización
A tres días de las elecciones, las posiciones de los primeros lugares parecen haberse reordenado entre los candidatos que anhelan con ganar las Elecciones Generales 2021. Quien ha subido estrepitosamente a los primeros lugares es el profesor Pedro Castillo, líder de Perú Libre. Ante el peligro que esta subida significa para la democracia y la estabilidad económica y política, Cecilia Valenzuela, directora de Perú21, conversó con el exviceministro de Seguridad Pública Ricardo Valdés.
Valdés recordó que en el año 2017 Castillo fue elegido como el líder del Conare Sute por el Movadef, ya que representaba “una cara nueva” para ocupar el liderazgo. El exviceministro de Seguridad Pública advirtió que Sendero Luminoso, cuyo brazo político es Movadef, ha querido liderar el Sindicato de maestros desde siempre.
Mencionó, además, que Castillo no es un ingenuo de la política ya que ha militado con Perú Posible desde comienzos de los 2000 por lo que aceptar una posición de liderazgo con el Movadef debe haber significado una convenio de ganar-ganar entre ambas partes.
Tener una facción de Sendero Luminoso acercándose al poder alarma a la población, sobre todo a los familiares de las víctimas de los sanguinarios terroristas y a los miembros de las FFAA. Ante esto el exviceministro de Seguridad Pública invitó a recordar lo que se vivió en la época del terrorismo para evitar que se repita y también a leer el plan de Gobierno de Perú Libre ya que “lo único que haría sería traer recesión y crisis”.
VIDEO RECOMENDADO