Raúl Pérez Reyes anuncia la reorganización de Corpac. (Foto: César Bueno @photo.gec)
Raúl Pérez Reyes anuncia la reorganización de Corpac. (Foto: César Bueno @photo.gec)

En conferencia de prensa, el ministro de Transportes de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció la reorganización de y la reestructuración de los servicios aeroportuarios, tras el apagón en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez el pasado 2 de junio.

MIRA: ¡Golpe a la delincuencia! Intervienen búnker y detienen a más de 60 personas con drogas y armas

En ese sentido, anunció que habrá “cambios importantes en la plana gerencial” de Corpac.

“Vamos a hacer un control porque las situaciones que han ocurrido han tenido que ver con inacciones y omisiones, hay que poner a personas idóneas para no tener (otra vez) esta situación”, expresó.

Asimismo, anunció que están preparando un decreto de urgencia que tiene las siguientes características:

  • Autorizar a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizar declaraciones de emergencias operacionales ante situaciones de peligro o daño a la infraestructura (antes asociada a Indeci).
  • Autorizar a Corpac la contratación directa para adquirir bienes o servicios esenciales en situaciones de urgencia o emergencia.
  • Corpac y LAP suscribirán un acuerdo para instalar un nuevo sistema de iluminación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
  • Autorizar una transferencia financiera presupuestales a Corpac para reposición de equipos, renovaciones, etc.
  • Ampliar las plazas del Concurso Público de Plazas (CAP) para contratar personal especializado para asegurar la prestación de servicios aeroportuarios esenciales.
  • Un proceso abreviado para modificar los contratos de concesión aeroportuarios, por ejemplo, transferirle a los concesionarios el diseño, inversión, operación y mantenimiento de los sistemas de iluminación de las pistas de aterrizaje, actualmente a cargo de Corpac.
  • Establecer que Ositrán supervise la infraestructura aeroportuaria de Corpac.

Entre otras medidas para fortalecer Corpac es que la entidad suscriba directamente convenios en situaciones de emergencias para encargar obras y servicios a otras entidades del Estado.

Que se autorice la transferencia de recursos financieros a Corpac para adquirir bienes y servicios para el óptimo funcionamiento de los aeropuertos.

Asimismo, la coordinación con ‘Perú Compras’ para desarrollar un listado de compras homologadas de bienes y servicios para asegurar la seguridad operacional aeroportuaria.

El ministro de Transportes de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, en conferencia de prensa se disculpó por incidente en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: César Bueno @photo.gec)
El ministro de Transportes de Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, en conferencia de prensa se disculpó por incidente en el aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: César Bueno @photo.gec)


Específicamente en la reorganización de Corpac, se fortalecerá el directorio con representantes de las siguientes instituciones:

  • Aerolíneas.
  • Indecopi (representante de consumidores).
  • Operadores de servicios aeroportuarios especializados.
  • Gremios exportadores.


Compensación para los afectados

El ministro Raúl Pérez-Reyes empezó y terminó la conferencia de prensa disculpándose con los pasajeros afectados por la cancelación y atrasos de sus vuelos.

“Queremos expresarles las disculpas a los ciudadanos de Perú y a los turistas extranjeros que fueron afectados por las demoras y modificaciones en sus horarios, que tiene un impacto negativo en la imagen del país”, dijo.

Pero también anunció una compensación económica para aquellos pasajeros que tuvieron que gastar dinero a consecuencia del desperfecto en el aeropuerto Jorge Chávez.

“Ya se activó la póliza para efectos de la compensación que corresponde a quienes fueron afectados en términos de que tuvieron que quedarse en hospedajes, alimentación, transporte”, expresó.

Y agregó: “Será importante que tengan su documentación y le hagan llegar a sus aerolíneas. Son el medio por el que recolectaremos la información y poder otorgar la compensación”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Calles del Centro de Lima con basura acumulada