Rafael López Aliaga no descarta de plano su eventual postulación a la Presidencia de la República (Foto: gob.pe)
Rafael López Aliaga no descarta de plano su eventual postulación a la Presidencia de la República (Foto: gob.pe)

El presidente del partido, , defendió los cambios realizados por esa agrupación política al reglamento interno de la bancada que la representa ante el Parlamento y que motivaron la renuncia a ese bloque de los congresistas, José Cueto y Javier Padilla.

Según López Aliaga, el máximo órgano de un partido es la asamblea. “Hace más de un año se ha reformado el estatuto del partido que es la constitución. Todos los delegados de todo el país que tienen su asamblea anual vieron este problema. Había una dicotomía entre la bancada y el plan de gobierno de Renovación Popular por el cual hemos sido elegidos”, refirió.

En esa línea, sostuvo que el partido tiene todo el derecho de que en parte de su estatuto esté el reglamento de la bancada. “Eso fue aprobado hace más de un año, ya toca que haya una rotación de voceros, los actuales han estado buen tiempo y hay otros integrantes de la bancada que quieren tener la vocería. Entonces, el reglamento dice que el presidente del partido es miembro en las deliberaciones de la bancada, que tiene voz y voto y dirige la bancada para que se respete el plan de gobierno”, aseguró.

Como se recuerda, Jorge Montoya José Cueto y Javier Padilla renunciaron el último viernes al partido político Renovación Popular, pero manifestaron su decisión de seguir siendo integrantes de la bancada que lo representa en el Congreso.

MIRA: Renovación Popular desembarca a Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla y los deja como congresistas no agrupados

En declaraciones a la prensa, Montoya acusó a López Aliaga de querer imponer una monarquía alegando que las modificaciones realizadas al reglamento de la bancada le daban un poder total. “No somos sirvientes ni empleados de nadie”, sostuvo.

Al respecto, López Aliaga sostuvo que el reglamento fue enviado a todos los congresistas y ya fue publicado en el Congreso de la República siguiendo la ruta legal, y aludiendo a Montoya, Cueto y Padilla manifestó que los legisladores “tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria”.

Horas después de estas declaraciones se conoció que cinco integrantes de la bancada Renovación Popular renunciaron en la víspera a seguir integrándola alegando motivos de conciencia. Luego de este trámite procedieron a constituir un nuevo bloque con el mismo nombre que ya fue reconocido por el Parlamento.

En este escenario, Cueto y Padilla quedan en la condición de parlamentarios no agrupados. La nueva bancada Renovación Popular, en tanto, está integrada por Miguel Ciccia, Alejandro Muñante, Noelia Herrera, Jorge Zeballos y María Jáuregui; no se ha definido todavía la situación de Gladys Echaíz quien, según Montoya, apoyaba su postura.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Montoya y José Cueto renunciaron a su militancia en Renovación Popular