/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rafael López Aliaga responde a congresistas renunciantes: “Tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria”

El presidente del partido Renovación Popular justificó los cambios realizados al reglamento del bloque legislativo que motivaron la dimisión de Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente del partido Renovación Popular, Rafael López Aliaga, defendió los cambios realizados por esa agrupación política al reglamento interno de la bancada que la representa ante el Parlamento y que motivaron la renuncia a ese bloque de los congresistas Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla.
Según López Aliaga, el máximo órgano de un partido es la asamblea. “Hace más de un año se ha reformado el estatuto del partido que es la constitución. Todos los delegados de todo el país que tienen su asamblea anual vieron este problema. Había una dicotomía entre la bancada y el plan de gobierno de Renovación Popular por el cual hemos sido elegidos”, refirió.
En esa línea, sostuvo que el partido tiene todo el derecho de que en parte de su estatuto esté el reglamento de la bancada. “Eso fue aprobado hace más de un año, ya toca que haya una rotación de voceros, los actuales han estado buen tiempo y hay otros integrantes de la bancada que quieren tener la vocería. Entonces, el reglamento dice que el presidente del partido es miembro en las deliberaciones de la bancada, que tiene voz y voto y dirige la bancada para que se respete el plan de gobierno”, aseguró.
Como se recuerda, Jorge Montoya José Cueto y Javier Padilla renunciaron el último viernes al partido político Renovación Popular, pero manifestaron su decisión de seguir siendo integrantes de la bancada que lo representa en el Congreso.
En declaraciones a la prensa, Montoya acusó a López Aliaga de querer imponer una monarquía alegando que las modificaciones realizadas al reglamento de la bancada le daban un poder total. “No somos sirvientes ni empleados de nadie”, sostuvo.
Al respecto, López Aliaga sostuvo que el reglamento fue enviado a todos los congresistas y ya fue publicado en el Congreso de la República siguiendo la ruta legal, y aludiendo a Montoya, Cueto y Padilla manifestó que los legisladores “tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria”.
Horas después de estas declaraciones se conoció que cinco integrantes de la bancada Renovación Popular renunciaron en la víspera a seguir integrándola alegando motivos de conciencia. Luego de este trámite procedieron a constituir un nuevo bloque con el mismo nombre que ya fue reconocido por el Parlamento.
En este escenario, Cueto y Padilla quedan en la condición de parlamentarios no agrupados. La nueva bancada Renovación Popular, en tanto, está integrada por Miguel Ciccia, Alejandro Muñante, Noelia Herrera, Jorge Zeballos y María Jáuregui; no se ha definido todavía la situación de Gladys Echaíz quien, según Montoya, apoyaba su postura.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO