Procuraduría solicita acceder a colaboración de Odebrecht

Procurador Jorge Ramírez pidió a la Fiscalía participar en el proceso para fijar reparación civil que deberá pagar la empresa.
Foto 1 de 5
La ministra Pérez Tello indicó que Jorge Ramírez pasó un examen exhaustivo. (Agencia Andina)
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Odebrecht para que brinde información sobre las coimas pagadas a funcionarios peruanos. (Perú21)
Ex altos dirigentes de Odebrecht confesaron que entregaron US$3 millones a la campaña del ex presidente Humala. (USI)
Jorge Barata (USI)
Pablo Sánchez (Perú21)
La ministra Pérez Tello indicó que Jorge Ramírez pasó un examen exhaustivo. (Agencia Andina)
El Ministerio Público llegó a un acuerdo con Odebrecht para que brinde información sobre las coimas pagadas a funcionarios peruanos. (Perú21)
Ex altos dirigentes de Odebrecht confesaron que entregaron US$3 millones a la campaña del ex presidente Humala. (USI)
Jorge Barata (USI)
Pablo Sánchez (Perú21)

El papel de reparto que ha tenido la en el caso puede convertirse ahora en uno protagónico. El impasse entre la Fiscalía y que exige “garantías jurídicas” a cambio de su colaboración, ha motivado al procurador a tomar una iniciativa que puede contribuir a aliviar las tensiones.

Ayer, Ramírez solicitó al fiscal , líder del equipo especial, participar en el proceso de colaboración que mantiene con la constructora brasileña desde hace más de año y medio y que hasta ahora no se cierra.

Perú21 conoció que la Procuraduría dio este paso luego de que la compañía le manifestara, en esta semana, su inquietud por la ausencia de un representante de su instancia en las conversaciones que mantiene con el fiscal Castro.

El motivo es que en un proceso de colaboración eficaz, de acuerdo al artículo 473 del Código Procesal Penal, el agraviado –en este caso el Estado– no puede ser parte de las negociaciones sino hasta la etapa final.

Ante ese impedimento, según fuentes judiciales, el procurador pidió acceder a los trámites apelando a un precedente en el que su despacho pudo obtener la información brindada por , ex directivo de Odebrecht.

Para la empresa, es necesario conocer cuál será el monto de la reparación civil que deberá pagar tras cumplir sus compromisos con el Ministerio Público. Y esa cifra, que la firma querrá negociar, solo se la puede dar el procurador Jorge Ramírez.

De momento, el ministro de Justicia, Salvador Heresi, sostuvo que la suma estimada por la reparación es de US$1,500 millones.

A Castro le servirá este apoyo para continuar el diálogo con Odebrecht. Hoy se reunirá con representantes de la compañía, que ha señalado que no “pateará el tablero”.

DATOS

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, reafirmó que “no existe un quiebre” en la colaboración con Odebrecht.

La colaboración eficaz de Josef Maiman se encuentra en la última etapa del proceso y, debido a ello, la Procuraduría ad hoc ya está fijando el monto de reparación civil que el empresario israelí deberá pagar.

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, recomendó hacer “una propuesta concreta” a Barata para cerrar acuerdos.

Relacionadas

Brasil suspendió interrogatorio de Hilberto da Silva, ex directivo de Odebrecht

Colaboración de Jorge Barata con altibajos por caso Odebrecht

Alan García denuncia a fiscal que lo investiga en caso Odebrecht

Fiscalía usará documentos sobre indulto incautados a PPK

Poder Judicial confirmó rechazo de hábeas corpus de Toledo contra jueces

Ministerio Público rechaza pedido de Alan García para excluir a fiscal

Ministerio Público incautó US$ 1,200 millones por delitos de corrupción

Fiscalía formulará acusaciones en casos de Odebrecht antes de fin de año

Fiscalía investiga millonarios contratos de Odebrecht con empresa relacionada a ex ministro aprista

Fiscalía pidió investigar a Ollanta Humala y ex ministros por caso Gasoducto del Sur

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo