Titular de Fiscalización espera que Otárola asista al Pleno o a su comisión. (Foto: Congreso)
Titular de Fiscalización espera que Otárola asista al Pleno o a su comisión. (Foto: Congreso)

No se da por vencido. Debido a que ya son cinco veces que no acepta ir a su grupo de trabajo, el titular de la Comisión de Fiscalización, Wilson Quispe, señaló a Perú21 que —hace dos semanas— ha enviado un oficio al Consejo Directivo del Congreso, para que cite al Pleno al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, para que responda a una agenda de diversos temas como son: las medidas de prevención y la baja ejecución presupuestal por el fenómeno de El Niño y las denuncias de corrupción en su contra, entre las que destaca el mediático caso ‘amigas con suerte’.

MIRA: Investigación a Nicanor Boluarte depende del Pleno

“Estamos esperando que venga (al Pleno) — aseguró el legislador de Perú Libre—; está en manos del Consejo Directivo (citarlo al Pleno). La Comisión de Fiscalización ya dio cuenta. Debe responder por el tema de ‘las amigas’ (caso ‘amigas con suerte’), el uso indebido de las unidades móviles del Estado; las muertes del 9 de enero (tras la caída del golpista Pedro Castillo); investigaciones en Essalud; y fenómeno de El Niño”.

Presidente de Comisión de Fiscalización: He pedido que citen al premier al Pleno
Presidente de Comisión de Fiscalización: He pedido que citen al premier al Pleno

Video: Perú21/Grabado con Motorola G100

El titular de Fiscalización recordó además que en el Pleno de hoy, en su alocución, invitó por sexta vez al premier a que asista a su grupo de trabajo, para que responda sobre esa misma agenda.

, por el que tiene que responder Otárola y ya es investigado en la Fiscalía, gira en torno a que no solo habría beneficiado a dos de sus allegadas en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), con órdenes de servicio, sino también habría intervenido para ofrecerle a una de ellas trabajo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Se trata de Yaziré Pinedo Vásquez, quien habría recibido una oferta laboral para trabajar en la PCM a través de un correo electrónico de dicha entidad.

CASO NICANOR BOLUARTE

De otro lado, Quispe calculó que en el Pleno del jueves 1 de diciembre se podría votar su pedido de facultades de comisión investigadora, para que pueda invitar al hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, por su presunta interferencia para beneficiar con una partida de S/20 millones a la alcaldía de Nanchoc, en Cajamarca.

El caso Nicanor Boluarte, se recuerda, estalló con un reportaje de Latina en el que se le vincula con el alcalde del distrito de Nanchoc (Cajamarca), Nixon Hoyos, quien fue grabado asistiendo a su domicilio, el 18 de octubre de este año, en el que se celebraba su cumpleaños; y a los pocos días la alcaldía de Nanchoc recibió la transferencia de S/20 millones para la ejecución de obras en su localidad.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Montoya sobre suspensión de Rafael Vela