/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presidente del Ceplan bajo la lupa por ejercer cargo sin título

En la Universidad del Pacífico confirmaron que Carlos Anderson Ramírez siguió estudios de Economía, pero no terminó la carrera profesional.

Imagen
Fecha Actualización
Óscar Libónolibon@peru21.com

El presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Carlos Anderson Ramírez, está bajo investigación fiscal por, presuntamente, no tener el título profesional –exigido por las normas internas de la entidad– para ejercer ese alto cargo público, según la denuncia N° 506010126-2013-658-0, interpuesta la semana pasada por el exasesor de la alta dirección de dicho organismo público, Alejandro Santa María.

El 16 de marzo último, Carlos Anderson fue designado en el máximo puesto directivo del Ceplan –como "representante del presidente de la República"– por el mandatario Ollanta Humala y por el entonces premier Juan Jiménez Mayor.

En su demanda penal, ante la 26 Fiscalía Penal de Lima, Santa María sostuvo que "Anderson ejercería indebidamente la presidencia del Ceplan al no contar con la acreditación académica que exige el Manual de Organización de Funciones (MOF) de esta institución".

En el caso del Ceplan, esa norma establece que el presidente del Consejo Directivo debe cumplir como requisito mínimo, en primer lugar, tener título profesional universitario.

Según verificaciones realizadas por Perú21, en efecto, Carlos Anderson no cuenta con el grado académico de bachiller y, en consecuencia, tampoco con el título universitario respectivo.

Anderson cursó estudios de Economía en la Universidad del Pacífico entre los años 1982 y 1986, pero no finalizó la carrera profesional.

A pesar de esto, en la página web oficial del Ceplan se consignaba –hasta hace unos días– que este alto funcionario era "bachiller en Economía" de ese centro de estudios superiores. Esta información fue corregida recientemente y eliminada de la página electrónica oficial. Ahora se indica que "realizó estudios de Economía" en la mencionada universidad.

No obstante, en los rastros informáticos (copia "caché") del sitio del Ceplan, este diario encontró varios documentos oficiales en los que también figuraba ese grado académico atribuido a Anderson. Perú21 accedió a la planilla oficial de la entidad –de octubre de este año–, en la que el presidente del Ceplan aparece como "bachiller y magíster en Economía", con un sueldo mensual de S/.15 mil.

CANDIDATO A DOCTORDe acuerdo con fuentes del Ejecutivo, cuando Carlos Anderson se presentó ante las autoridades del Gobierno, en su currículum vítae anotó que era bachiller y, además, que tenía un doctorado en Historia Económica de la London School of Economics, aunque con la atingencia de que es candidato a este grado académico desde 1994, es decir, hace 19 años.

Sin embargo, hace poco Anderson Ramírez era presentado como Ph.D. (doctor) de ese centro de estudios de Inglaterra, en una relación de docentes de la Universidad del Pacífico, para un curso de maestría. Y también aparecía como bachiller en Economía.

Estos datos se encontraban en la página web de la Universidad del Pacífico. Lo extraño del caso es que, hace unos días, aquellos datos fueron retirados de ese sitio oficial en Internet.

Consultado al respecto, el director de la maestría de ese centro de estudios, Manuel Chong, confirmó que Anderson enseñó recientemente un curso de posgrado.

Pero declinó hacer mayores comentarios sobre el cuestionado funcionario.

Por su parte, el legislador aprista Mauricio Mulder sostuvo que la Comisión de Fiscalización puede tomar nota de este caso e iniciar una investigación.

"Si hay delito de estafa y falsedad, se tiene que ir primero a la Dirincri, y podría darse la destitución del cargo", anotó.

TENGA EN CUENTA

- En diálogo con Perú21, el presidente del Ceplan, Carlos Anderson, admitió que no terminó sus estudios de Economía en la Universidad del Pacífico, pero alegó que cuenta con grados académicos superiores obtenidos en Inglaterra.

- Adujo que está sobrecalificado para el puesto que ocupa al haber obtenido una maestría en Economía de la Universidad de Londres y un diplomado en la Universidad de Harvard.

- Dijo que él no es responsable de lo que se publique en las páginas web, aunque sean oficiales. "Debe ser un error o algo fabricado", acotó Anderson.