/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Policía sobre la marcha de hoy: “No se está pretendiendo realizar una manifestación pacífica”

Operativo de Inteligencia de la PNP incautó ayer 153 morteros, escudos de madera y metal, y cascos. Quinta ‘Toma de Lima’ desafía el estado de emergencia porque está prohibido movilizarse en el Centro de Lima.

Imagen
Fecha Actualización
Fue un operativo preventivo. Efectivos policiales incautaron en la tarde de ayer, en un inmueble del Centro de Lima, cascos de construcción civil, escudos de metal y madera y bombardas, que iban a ser usados por los manifestantes para enfrentarse hoy con efectivos del orden en las movilizaciones de la quinta ‘Toma de Lima’.
Entre lo hallado en esa antigua casona, ubicada en la cuadra 9 del jirón Camaná, figuran 153 morteros elaborados con madera y tubos de plástico, que se utilizarían para lanzar al rostro una sustancia irritante hecha en base a ingredientes caseros.
El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, señaló —desde el lugar de los hechos— que se incautaron además 30 escudos de madera y seis de metal, así como cinco máscaras de metal, dos megáfonos, tachuelas, cascos, banderolas y 150 polos con mensajes alusivos a la movilización.
Imagen
En julio último, Perú21 informó de los ataques que realizaron los manifestantes, en la tercera ‘Toma de Lima’, contra agentes policiales, lanzándoles bombas molotov y artefactos pirotécnicos.
Por la mañana, en un evidente desafío al estado de emergencia, que está vigente en el Cercado de Lima, el dirigente del Movadef de Puno —según Dircote— y coordinador de la CNUL, Lucio Ccallo, dio a conocer la agenda de movilizaciones durante los próximos tres días —7, 8 y 9— que buscará la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la liberación del exmandatario golpista Pedro Castillo así como de la dirigente del organismo de fachada senderista Fredepa, Rocío Leandro, ‘camarada Cusi’.
Según fuentes de Perú21, la Municipalidad de Lima y la Policía seguirán la marcha en el Centro con las 189 cámaras de seguridad, para grabar el vandalismo y realizar las detenciones en flagrancia, pues está prohibido movilizarse en el Cercado de Lima porque está vigente el estado de emergencia.
“Estos instrumentos hallados hoy (ayer) por la Policía nos advierten que no se está pretendiendo realizar una manifestación pacífica. La Policía Nacional se encuentra alerta, tenemos los efectivos suficientes para actuar en cualquier escenario”, aseguró el comandante general de la PNP, general Jorge Angulo.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS