Operativo de incautación fue en una casona en el Centro. (Foto: PNP)
Operativo de incautación fue en una casona en el Centro. (Foto: PNP)

Fue un operativo preventivo. Efectivos policiales incautaron en la tarde de ayer, en un inmueble del Centro de Lima, cascos de construcción civil, escudos de metal y madera y bombardas, que iban a ser usados por los manifestantes para enfrentarse hoy con efectivos del orden en las movilizaciones de la quinta ‘Toma de Lima’.

MIRA: Piden que protestas no ingresen al Centro de Lima

Entre lo hallado en esa antigua casona, ubicada en la cuadra 9 del jirón Camaná, figuran 153 morteros elaborados con madera y tubos de plástico, que se utilizarían para lanzar al rostro una sustancia irritante hecha en base a ingredientes caseros.

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, señaló —desde el lugar de los hechos— que se incautaron además 30 escudos de madera y seis de metal, así como cinco máscaras de metal, dos megáfonos, tachuelas, cascos, banderolas y 150 polos con mensajes alusivos a la movilización.

Los explosivos, los cascos y los escudos iban a ser usados por los manifestantes en las marchas de hoy. (Foto: PNP)
Los explosivos, los cascos y los escudos iban a ser usados por los manifestantes en las marchas de hoy. (Foto: PNP)

contra agentes policiales, lanzándoles bombas molotov y artefactos pirotécnicos.

Por la mañana, en un evidente desafío al estado de emergencia, que está vigente en el Cercado de Lima, el dirigente del Movadef de Puno —según Dircote— y coordinador de la CNUL, Lucio Ccallo, dio a conocer la agenda de movilizaciones durante los próximos tres días —7, 8 y 9— que buscará la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la liberación del exmandatario golpista Pedro Castillo así como de la dirigente del organismo de fachada senderista Fredepa, Rocío Leandro, ‘camarada Cusi’.

Según fuentes de Perú21, la Municipalidad de Lima y la Policía seguirán la marcha en el Centro con las 189 cámaras de seguridad, para grabar el vandalismo y realizar las detenciones en flagrancia, pues está prohibido movilizarse en el Cercado de Lima porque está vigente el estado de emergencia.

“Estos instrumentos hallados hoy (ayer) por la Policía nos advierten que no se está pretendiendo realizar una manifestación pacífica. La Policía Nacional se encuentra alerta, tenemos los efectivos suficientes para actuar en cualquier escenario”, aseguró el comandante general de la PNP, general Jorge Angulo.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Salas sobre Patricia Benavides en el Congreso