Zoraida Ávalos reasumió esta semana sus funciones como fiscal suprema. (Foto: Andina)
Zoraida Ávalos reasumió esta semana sus funciones como fiscal suprema. (Foto: Andina)

El evaluará el próximo 31 de mayo si continúa no la investigación preparatoria contra para haber suspendido las investigaciones contra el expresidente Pedro Castillo cuando era fiscal de la nación.

Ese día, a partir de las 9 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará el recurso de apelación presentado por la Procuraduría General para que se revoque la resolución del juez Juan Carlos Checkley que declaró sobreseída la investigación preparatoria contra Ávalos.

Como se recuerda, siendo fiscal de la Nación, Ávalos inició una investigación contra el entonces presidente Pedro Castillo, pero haciendo una interpretación del artículo 117º de la Constitución la suspendió hasta que concluya su mandato en el 2026.

MIRA: Rafael López Aliaga responde a congresistas renunciantes: “Tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria”

Según la defensa legal de Zoraida Ávalos, quien esta semana fue reincorporada al cargo de fiscal suprema, los hechos que se le atribuyen a Ávalos no constituyen un delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales en agravio del Estado.

Cabe señalar que hace unos días la Procuraduría General del Estado fue incorporada como parte agraviada en la investigación preparatoria contra Ávalos. Esa misma Procuraduría ha solicitado que la fiscal suprema pague S/200,000 soles como reparación civil a favor del Estado.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Inició la colecta de Magia por los niños con cáncer: “Esto es Magia”