/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Contraloría advirtió irregularidades en entrega de lotes a Petroperú

Imagen
Fecha Actualización
La conferencia de prensa que organizó el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, para anunciar que los lotes petroleros de Talara (Piura) serán licitados, y ya no cedidos directamente a Petroperú, no fue espontánea. En realidad se trató de un apaga incendios.
La noche del último martes, Vera manifestó que la decisión de Perupetro de entregar a Petroperú la administración de los tres pozos no iba más. Y, aunque no lo dijo, ello respondió a un informe emitido por la Contraloría un día antes, el lunes 18 de septiembre.
Imagen
Imagen
En el documento, al que accedió este diario, el órgano de control advirtió que Perupetro, la empresa estatal que promociona y negocia los contratos petroleros, “desnaturalizó” el acuerdo con Petroperú para que esta última explote y explore hidrocarburos.
Y es que, según la Ley N.°30873, la exploración no está comprendida en las facultades de la compañía pública, a menos que la realice con un socio privado que tenga experiencia en el rubro.
Debido a ello, la Contraloría detectó un “riesgo”, ya que “no está autorizada a realizarla (la exploración) por cuenta propia” y tampoco cuenta “con autorización legal para comprometer sus recursos en estas actividades”.
El reporte fue notificado a la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, para que realice las correcciones del caso. Pero de eso se encargó el titular de Energía y Minas.
Insiste en defensa
Óscar Vera salió a cuestionar ayer a quienes desconfían de la quebrada Petroperú, y señaló que la compañía puede competir con privados para hacerse de lotes petroleros.
“Me preocupa que mucha gente toma a la empresa del Estado como empresa mala, que no le hará bien al país, ellos se basan en una percepción incorrecta”, declaró el ministro en RPP.
Tenga en cuenta
-Óscar Vera mantiene reservado su puesto de trabajo en Petroperú, cargo al que regresará cuando deje de ser ministro.
-Vera fue elegido por los trabajadores de la compañía estatal como su representante en el directorio.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS